Cementerio General de Lima, PerúEnterrar a los difuntos y tener sepulcros para el depósito de los cadáveres y huesos, ha sido la mayor solicitud entre todas las gentes. En todas las naciones ha sido éste el mayor cuidado; porque siempre se ha tenido en grande estimación y honra el enterrar los difuntos, y por deshonor … Continuar leyendo «SEPULCROS Y ENTIERROS CRISTIANOS»
Categoría: Diccionario
SEPTUAGESIMA
(Latín, septuagesima, la septuágésima). Septuagésima es el noveno domingo antes de la Pascua, el tercero antes de la Cuaresma conocido entre los griegos como “Domingo del Pródigo” del Evangelio según San Lucas 15, el cual leen en ese día, llamado también Dominica Circumdederunt por los latinos, de la primera palabra del introito de la Misa. … Continuar leyendo «SEPTUAGESIMA»
SEPTIMIO SEVERO
Fundador de la dinastía africana de emperadores romanos; nació en Leptis Magna en África el 11 de abril de 146 y murió en York, Inglaterra, el 4 de febrero de 211. Provenía de una familia que se habían convertido en ciudadanos romanos. En su carrera como funcionario en Roma y en sus provincias había sido … Continuar leyendo «SEPTIMIO SEVERO»
CARDENAL CRESCENZIO SEPE
Fecha de Nacimiento. Nació el 2 de junio de 1943, Carinaro, diócesis de Aversa, Italia. Sacerdocio. Ordenado el 12 de marzo de 1967. Episcopado. Elegido arzobispo titular de Grado, 2 de abril de 1992. Consagrado el 26 de abril de 1992. Secretario General del Comité del Gran Jubileo del año 2000 y Consultor de la … Continuar leyendo «CARDENAL CRESCENZIO SEPE»
FILOSOFIA DEL SENTIDO COMUN
El término sentido común designa (1) una facultad especial, el sensus communis de la filosofía aristotélica y escolástica; (2) la suma de los principios originales que se hallan en todas las mentes normales; (3) la habilidad para juzgar y razonar de acuerdo con esos principios (recta ratio, buen sentido). El segundo de estos significados es … Continuar leyendo «FILOSOFIA DEL SENTIDO COMUN»
CARDENAL GIUSEPPE MARIA SENSI
Nacimiento. Nació el 27 de mayo de 1907, Cosenza, Italia. Educación. Seminario de Cosenza, Consenza; Pontificio Seminario Romano, Roma; Pontificio Ateneo Lateranense, Roma; Pontificia Academia de Nobles Eclesiásticos, Roma. Sacerdocio. Ordenado sacerdote, el 21 de diciembre de 1929, Roma. Continuó sus estudios, de 1930 a 1934. Secretario de la nunciatura en Rumanía, de 1934 a … Continuar leyendo «CARDENAL GIUSEPPE MARIA SENSI»
SANTOS SENNEN Y ABDON
(Sus nombres varían en algunos calendarios antiguos y martirologios, como Abdo, Abdus; Sennes, Sennis, Zennen). Mártires persas en el tiempo de Decius, cerca del año 250 D. de C. y conmemorados el 30 de julio. La veneración se sigue desde tiempos del tercer siglo, aunque sus biografías fueron escritas antes del siglo noveno. Esos relatos … Continuar leyendo «SANTOS SENNEN Y ABDON»
SEMIARRIANOS Y SEMIARRIANISMO
Nombre dado frecuentemente a la mayoría conservadora oriental del siglo IV opuesta a los arrianos estrictos, y que se reserva más exactamente (como en San Epifanio, «Hær» LXXIII), para el grupo reaccionario dirigido por Basilio de Ancira en el 358. La mayor parte de los obispos orientales, que estuvieron de acuerdo en deponer a San … Continuar leyendo «SEMIARRIANOS Y SEMIARRIANISMO»
SEMANA SANTA: ESPECIAL
Semana Santa La Iglesia, que desde el principio del Ciclo Pascual ha seguido a Jesús en su ministerio apostólico contempla enlutada, en el Tiempo de Pasión, los acontecimientos dolorosos en que abundó su último año (Semana de Pasión), y la postrera semana (Semana Santa) de su vida mortal. La rabia de los émulos del Salvador, … Continuar leyendo «SEMANA SANTA: ESPECIAL»
SEMANA LITURGICA
La semana como una medida de tiempo es una división suficientemente obvia del mes lunar, y no tiene gran importancia la discusión llevada a cabo eruditamente sobre si el período de siete días es en última instancia de origen babilónico. De todos modos, los judíos consideraban la semana como una institución sagrada debido a la … Continuar leyendo «SEMANA LITURGICA»