Las dos provincias gemelas del Este de Canadá, llamadas así porque se formaron el mismo día (1 de Septiembre de 1905), por medio de un Acta del Parlamento del Dominio, que les dio una idéntica constitución. La primera deriva su nombre del importante río Kissiskatchiwan, o Corriente Rápida, ahora mejor conocido por la abreviación de … Continuar leyendo «SASKATCHEWAN Y ALBERTA»
Categoría: Diccionario
PIO SAROBE
Natural de Astigarraga, Guipúzcoa, nació un 5 de mayo de 1855. Ingresó en el convento franciscano de Ocopa 22 años después, en 1876. Francisco de San José fundó este Colegio Misionero en 1725. Desde Ocopa se fundaron otros colegios misioneros como son los países de Bolivia, Chile y Argentina. Perteneció por aquel entonces a la … Continuar leyendo «PIO SAROBE»
CARDENAL SARAIVA MARTINS
Fecha de nacimiento. Nació el 6 de enero de 1932, Gagos, diócesis de Guarda Portugal. Educación. Ingresó a la Congregación de los Hijos Misioneros del Inmaculado Corazón de María (Claretianos). Sacerdocio. Ordenado el 16 de marzo de 1957. Episcopado. cCardenalato. Creado cardenal diácono el 21 de febrero del 2001; recibió la birreta roja y la … Continuar leyendo «CARDENAL SARAIVA MARTINS»
SANZ, JOSE APARICIO
El P. José Aparicio Sanz nació el 12 de marzo de 1893 en Enguera. Sus padres fueron Manuel Aparicio Sanz y Leonor Sanz Sanz, quienes lo educaron en un ambiente profundamente cristiano, dando señales desde muy niño de piedad y vocación sacerdotal. Luego de finalizar sus estudios secundarios, ingresó en el Colegio de Vocaciones Eclesiásticas … Continuar leyendo «SANZ, JOSE APARICIO»
CARDENAL SANTOS
Nacimiento. Nació el 18 de marzo de 1924, Zavala, diócesis de Inhambane, Mozambique. Educación. Estudió en el Seminario Franciscano Menor, en Amatongas; Seminario de los Misioneros de Africa (Padres Blancos), Nyassaland, Malawi; Seminario Franciscano de Varatojo, Lisboa. Entró en la Orden de los Frailes Menores (Franciscanos) e hizo la profesión temporal en 1948; y la … Continuar leyendo «CARDENAL SANTOS»
CANONIZACION DE LOS SANTOS
I. Historia II. Naturaleza de la Beatificación y Canonización III. Infabilidad Papal y Canonización IV. Procedimiento actual de las causas de beatificación y canonización V. Congregación para las causas de los santos I. Historia De acuerdo con algunos escritores, el origen de la beatificación y canonización en la Iglesia Católica se remonta a la antigua … Continuar leyendo «CANONIZACION DE LOS SANTOS»
SANTOS INOCENTES
Los niños mencionados en San Mateo 2,16-18: “Al darse cuenta Herodes de que había sido burlado por los Magos, montó en cólera y mandó matar a todos los niños que había en Belén, en toda la comarca, de dos años para abajo, conforme al tiempo que había cuidadosamente averiguado de los Magos. Entonces se cumplió … Continuar leyendo «SANTOS INOCENTES»
DIA DE TODOS LOS SANTOS,
La vigilia de esta fiesta es llamada popularmente “Hallowe’en” o “Halloween”.) Solemnidad celebrada el primero de Noviembre. Esta instituida en honor a todos los Santos, conocidos y desconocidos, y, según Urbano IV, para compensar cualquier falta a las fiestas de los santos durante el año por parte de los fieles. En los primeros días del … Continuar leyendo «DIA DE TODOS LOS SANTOS,»
CAUSA DE LOS SANTOS: INSTRUCCION SANCTORUM MATER
Contenido 1 Introducción 2 Parte I: Causas de Beatificación y canonización 3 Título I: Elementos preliminares 4 Título II: Fama de santidad o de martirio y fama de gracias y favores 5 Título III: Actor de la causa 6 Título IV: Postulador de la causa 7 Título V: Obispo competente 8 Parte II: Fase de … Continuar leyendo «CAUSA DE LOS SANTOS: INSTRUCCION SANCTORUM MATER»
CABALLEROS DEL SANTO SEPULCRO
Si desechamos la tradición legendaria que ubica el origen de la denominada Orden del Santo Sepulcro en una época anterior a los días de Godofredo de Bouillón o de Carlomagno, o incluso antes, en tiempos de Santiago Apóstol, el primer Obispo de Jerusalén, nos es imposible establecer ni el nombre del fundador ni la fecha … Continuar leyendo «CABALLEROS DEL SANTO SEPULCRO»