Biblia

SACERDOTE: CEREMONIA DE ORDENACION EN LA IGLESIA ORTODOXA

Contenido 1 Introducción 2 El Diaconado 3 El Presbiterado 4 Consagración Episcopal Introducción Secuencia fotográfica de la ordenación de Abouna Emilianos.Aquí aparece Emilianos como primer diácono antes de la Entrada Mayor, sosteniendo el Trikerio, candelabro de tres luces, símbolo de la doctrina trinitaria que defiende y predica su obispo. En este momento ha terminado la … Continuar leyendo «SACERDOTE: CEREMONIA DE ORDENACION EN LA IGLESIA ORTODOXA»

SACERDOCIO EN LOS PADRES DE LA IGLESIA

Este artículo intenta exponer sintéticamente el pensamiento patrístico sobre el sacerdocio. Con ese fin, hemos optado por presentar, en primer lugar, las enseñanzas de los Padres sobre el sacerdocio de Cristo, fuente de todo sacerdocio en la Iglesia. En segundo lugar, nos abocamos a señalar la visión patrística sobre la sucesión apostólica y el ministerio … Continuar leyendo «SACERDOCIO EN LOS PADRES DE LA IGLESIA»

SABIOS

(Plural del latín magus; griego magoi) Los «sabios de Oriente» que vinieron a adorar a Jesús en Belén (Mateo 2). Los racionalistas consideran el Evangelio como ficción; los católicos insisten en que es una narración de hechos, basando su interpretación en la evidencia de los manuscritos y versiones, y en citas patrísticas. Toda esta evidencia … Continuar leyendo «SABIOS»

SANTA SABINA

Viuda de Valentino e hija de Herodes Metalario, padeció martirio aproximadamente en el año 126. De acuerdo con las Actas del martirio, que sin embargo no tienen ningún valor histórico, vivió en Roma y se convirtió al cristianismo por su esclava Serapia, quien fue condenada a muerte por su fe y luego en ese mismo … Continuar leyendo «SANTA SABINA»

SABBATH

(Hebreo shabbath, cese, descanso; griego Sabbaton; Latín, Sabbatum). El séptimo día de la semana entre los hebreos; contado de ocaso a ocaso, o sea, desde el anochecer del viernes hasta el anochecer del sábado. Contenido 1 Prescripciones Respecto al Sabbath 2 Significado del Sabbath 3 Origen del Sabbath 4 Observancia del Sabbath 5 El Sabbath … Continuar leyendo «SABBATH»

SABBATARIANISMO SABBATARIANOS

(Heb.Shabot, reposo) El nombre, como aparece desde su origen, denota a individuos o facciones que se distinguen por alguna opinión o práctica peculiar respecto a la observancia del Sabát o Día de Reposo. En primer lugar se aplica a aquellos rigoristas, que al parecer confunden el Domingo cristiano con el Sabát judío, e insatisfechos con … Continuar leyendo «SABBATARIANISMO SABBATARIANOS»

SAN SABAS

Ermitaño, nació en Mutalaska, cerca de Cesarea de Capadocia en el año 439; murió el 5 de diciembre de 532. Entró a un monasterio basiliano a la edad de ocho años, fue a Jerusalén en el 456 y vivió cinco años en una caverna como discípulo de San Eutimio; después de pasar algún tiempo en … Continuar leyendo «SAN SABAS»

SABANA SANTA Y LOS MISTERIOS QUE ENCIERRA

Misterios de una sábana La elocuencia del silencio hablará cuando todo llegue a su fin. La Sábana Santa –ese enorme lienzo que se encuentra en la Catedral de San Juan Bautista en la ciudad italiana de Turín, Italia– constituye, sin lugar a duda, un desafío para la humanidad. Lo que ella tan maravillosamente guarda nos … Continuar leyendo «SABANA SANTA Y LOS MISTERIOS QUE ENCIERRA»

SABANA SANTA Y MAGISTERIO DE LOS PAPAS

Contenido 1 Introducción 2 Aclarando algunos términos 3 Magisterio Pontificio del siglo XX 4 Conclusiones Introducción El poder descubrir la relación que tiene una enorme sábana de más de cuatro metros de largo con los últimos episodios de la vida de nuestro Señor Jesucristo es una tarea realmente fascinante. Esta es la misma fascinación que … Continuar leyendo «SABANA SANTA Y MAGISTERIO DE LOS PAPAS»