Contenido 1 Estudios de Max Frei 2 Datos objetivos que razonablemente se pueden aceptar como ciertos 3 La imagen “negativa” frontal y dorsal del Hombre de la Síndone 4 Otras conclusiones a partir del análisis interno de la tela y de las sustancias que a lo largo del tiempo se han ido depositando en la … Continuar leyendo «SABANA SANTA, RUTA DEL POLEN»
Categoría: Diccionario
SABANA SANTA, PERSPECTIVAS TEOLOGICAS Y PASTORALES
Contenido 1 Ante el umbral del Misterio: Perspectivas teológicas y pastorales de la Sábana Santa de Turín 2 Buscando la verdad en la cultura hodierna 3 ¿Podemos afirmar que la Sábana Santa de Turín es verdadera? 4 Algunas nociones fundamentales 5 La Iglesia siempre pone con ello una doble prudencia 6 «Una reliquia única y … Continuar leyendo «SABANA SANTA, PERSPECTIVAS TEOLOGICAS Y PASTORALES»
SABADO SANTO
(NOTA: Este artículo fue escrito en 1908 y está en proceso de ser actualizado.) En la Iglesia primitiva el Sábado Santo era conocido como el Sábado Grande o Grandioso, Sábado Santo, la Noche Angélica, la Vigilia de Pascua, etc. Ya no es, al igual que el Jueves Santo, un día de alegría, sino uno de … Continuar leyendo «SABADO SANTO»
SABA Y SABEANOS
Esta Saba (Sheba) no debe ser confundida con Saba (Seba) en Etiopía de Is., xliii, 3; xlv, 14. Esta se encuentra en Jôf de la Arabia del Sur cerca de 200 millas al noroeste de Aden. Los Sabeos son mencionados en la Biblia como un pueblo distante (Joel, iii, 8), famosos comerciantes (Ez., xxvii,22-3; xxxviii, … Continuar leyendo «SABA Y SABEANOS»
FAJARDO DIEGO DE SAAVEDRA
Estadista y autor, nacido en Algezares, Murcia, España, en 1584; murió en Madrid en 1648. Realizó sus estudios en la Universidad de Salamanca donde recibió su grado en leyes. Después de haber sido secretario del Cardenal Borgia, embajador español en Roma, lo sucedió en esa posición. Saavedra disfrutó de la plena confianza de Felipe IV, … Continuar leyendo «FAJARDO DIEGO DE SAAVEDRA»
ANGEL DE SAAVEDRA REMIREZ DE BAQUEDANO
Poeta y estadista español, nacido en Córdova, el 10 de marzo de 1791; murió en Madrid el 22 de junio de 1865. Fue el segundo hijo de Juan Martín de Saavedra, Duque de Rivas, y accedió al título a la muerte de su hermano mayor en 1834. Cuando tenía once años ingresó al Seminario de … Continuar leyendo «ANGEL DE SAAVEDRA REMIREZ DE BAQUEDANO»
THEODORE JAMES RYKEN
Conocido como Hermano Francisco Javier, fundador de los Hermanos Javerianos. Nacido en Elshout, North Brabant, Holanda, el 30 de agosto de 1797, muerto en Brujas, en 1871. Sus padres, que eran católicos devotos, fallecieron mientras aún era un niño, y un piadoso tío lo crió. Desde su juventud amaba trabajar con caridad y entusiasmo, y … Continuar leyendo «THEODORE JAMES RYKEN»
RUPERTO DE DEUTZ
Monje benedictino del siglo doce. Su nombre es Ruperto de Deutz, una ciudad cercana a Colonia, sede de un famoso monasterio. Ruperto mismo habla de su propia vida en una de sus obras más importantes, titulada La gloria y el honor del Hijo del hombre, que es un comentario parcial al Evangelio de Mateo. Aún … Continuar leyendo «RUPERTO DE DEUTZ»
SAN RUPERTO
(Nombres alternativos, Ruprecht, Hrodperht, Hrodpreht, Roudbertus, Rudbertus, Roberto, Ruprecht). Primer Obispo de Salzburg,(Austria) contemporáneo de Childebert III, rey de los Francos (695-711), aún se desconoce su fecha de nacimiento, Murió en Salzburg, un domingo de Pascua, el 27 marzo del 718. Según una antigua tradición, él era un vástago de la familia Franco-Merovingiana . La … Continuar leyendo «SAN RUPERTO»
DIEGO RUIZ DE MONTOYA
Teólogo nacido en Sevilla en 1562 y muerto allí el 15 de marzo de 1632. Entró en la Compañía de Jesús en 1572 y profesó el 22 de julio de 1592. Enseñó filosofía en Granada, teología moral en Baeza, durante un año y teología durante casi 20 en Córdoba y Sevilla. Rector durante un tiempo … Continuar leyendo «DIEGO RUIZ DE MONTOYA»