Rotuli, es decir, rollos —en los que una estrecha y larga tira de papiro o pergamino, escrita en un lado y enrollada— formaron la primera especie de «volumen» (volumen de volvere, enrollar) del que tenemos conocimiento. Muchos de dichos rollos han sido recuperados en su forma primitiva de las excavaciones de Herculano y otros lugares. … Continuar leyendo «ROTULI»
Categoría: Diccionario
DAVID ROTHE
Obispo de Osorio (Irlanda), nació en Kilkenny en 1573, de una familia distinguida; murió el 20 de abril de 1650. Habiendo estudiado en el Colegio Irlandés, Douai, y en la Universidad de Salamanca, donde se graduó de doctor en derecho civil y canónico, fue ordenado en 1600 y se marchó a Roma. Desde 1601 hasta … Continuar leyendo «DAVID ROTHE»
CARDENAL ROSSI
Nacimiento. Nació el 14 de mayo de 1910, New York, Estados Unidos. Se mudo a Italia con sus padres cuendo era muy joven. Educación. Estudió en el Collegio Alberoni, Piacenza; en el Pontificio Ateneo de S. Apollinare, Roma; y en la Pontificia Academia de Nobles Eclesiásticos, Roma. Sacerdocio. Ordenado sacerdote el 11 de marzo de … Continuar leyendo «CARDENAL ROSSI»
CARLOS ROSELL DE ALMEIDA
Contenido 1 Formación Académica 2 Experiencia relacionada 3 Experiencia docente 4 Publicaciones 5 Artículo en Revistas especializadas 6 Reseñas 7 Clases Magistrales Formación Académica Universidad Nacional de Ingeniería Ingeniero Civil (1993) Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima. Estudios de Filosofía (1998-2000) Universidad de Navarra (España) Bachiller en filosofía eclesiástica (2001) Bachiller en Sagrada … Continuar leyendo «CARLOS ROSELL DE ALMEIDA»
ROSEA
Una sede titular. El catálogo oficial de la Curia Romana menciona formalmente la sede titular de Rosea en Siria. El título está bajo la custodia de Mons. Félix Jourdan de la Passardière, del Oratorio de Francia, quien vive en la ciudad de París. El nombre de Rosea como sólo alteración de Rhosus fue cambiado en … Continuar leyendo «ROSEA»
ROSCELINO
Roscelino, un monje Compiègne, estaba enseñando tan pronto como en 1087. Tuvo contacto con Lanfranc, san Anselmo, e Ivo de Chartres. Traído ante un concilio en Soissons (1093), donde fue acusado de triteísmo, negó las doctrinas atribuidas a él, pero esto fue hecho por miedo a la excomunión, pues después regresó a sus doctrinas anteriores. … Continuar leyendo «ROSCELINO»
ROSARIO SERAFICO
(Corona Franciscana) Este rosario consiste en siete decenas en conmemoración de los siete gozos de la Santísima Virgen María -la Anunciación, Visitación, Nacimiento de Cristo, Adoración de los Magos, el encuentro del Niño Jesús en el Templo, la Resurrección del Señor, y la Asunción de la Virgen y su Coronación en los Cielos- que se … Continuar leyendo «ROSARIO SERAFICO»
ROSARIO: CARTA APOSTOLICA ROSARIUM VIRGINIS MARIAE. JUAN PABLO II
Contenido 1 INTRODUCCIÓN 2 Los Romanos Pontífices y el Rosario 3 Octubre 2002 – Octubre 2003: Año del Rosario 4 Objeciones al Rosario 5 Vía de contemplación 6 Oración por la paz y por la familia 7 « ¡Ahí tienes a tu madre! » (Jn 19, 27) 8 Tras las huellas de los testigos 9 CAPÍTULO I: … Continuar leyendo «ROSARIO: CARTA APOSTOLICA ROSARIUM VIRGINIS MARIAE. JUAN PABLO II»
SANTA ROSALIA
Santa Rosalía fue una eremita, muy venerada en Palermo y en toda Sicilia, de la cual ella es patrona. Su fiesta se celebra el 4 de septiembre. El día 15 de junio se celebra en Sicilia una fiesta especial conmemorando el traslado de sus reliquias. No existen relatos sobre ella hasta antes de Valerio Rossi … Continuar leyendo «SANTA ROSALIA»
ROSMINIANOS
El Instituto de Caridad, oficialmente Societas a charitate nuncupata, es una congregación religiosa fundada por Antonio Rosmini, organizada por primera vez en 1828, aprobada formalmente por la Santa Sede en 1838 y que toma su nombre de “caridad” como perfección de la virtud cristiana. En los lugares de habla inglesa sus miembros son comúnmente conocidos … Continuar leyendo «ROSMINIANOS»