Antonio Rosmini Serbati, filósofo y fundador del Instituto de Caridad, nació el 24 de marzo de 1797 en Rovereto, en el Tirol austriaco y murió el 1 de julio de 1855 en Stresa, Italia. Hasta los veinte años fue educado en su casa y después de tres años en la Universidad de Padua, volvió a … Continuar leyendo «ROSMINI Y ROSMINIANISMO»
Categoría: Diccionario
AUGUST ROSKOVANYI
Obispo de Neutra en Hungría; doctor en filosofía y teología; nació en Szenna en el Condado de Ung, Hungría, el 7 de diciembre de 1807; murió el 24 de febrero de 1892. Tomó su curso superior en el colegio de los piaristas en Kis-Szeben desde 1817-22: estudió filosofía en Eger (1822-24), teología en el seminario … Continuar leyendo «AUGUST ROSKOVANYI»
ROSA DE ORO
Retablo de Nuestra Señora de la Evangelización, Lima, Perú.Fotografía de Juan Manuel Parra Nuestra Señora de la Evangelización Antigua y venerable costumbre al par que poco conocida en nuestros tiempos es la de la bendición de la Rosa de Oro, ceremonia vinculada a la Domínica Laetare o mediana (por ser como el meridiano de la … Continuar leyendo «ROSA DE ORO»
SAN ROQUE
Nació en Montpellier hacia 1295; murió en 1327. Su padre era gobernador de la ciudad. Al nacer, se dice que San Roque estaba milagrosamente marcado en su pecho con una cruz roja. Privado de sus padres cuando tenía aproximadamente veinte años, distribuyó su fortuna entre los pobres, entregó a su tío el gobierno de Montpellier, … Continuar leyendo «SAN ROQUE»
ROMULO AUGUSTULO
Último emperador del Imperio Romano de Occidente. Su reinado fue puramente nominal y fue depuesto en el año 476. Luego del asesinato de Valentiniano III (455) la dinastía teodosiana se extinguió en Europa occidental y el suevo Ricimer, un nieto de Wallia, un rey de los godos occidentales, gobernó el Imperio Occidental durante dieciséis años … Continuar leyendo «ROMULO AUGUSTULO»
SAN ROMUALDO
Nació en Ravena, probablemente cerca del año 950. Murió en Val-di-Castro el 19 de junio de 1027. San Pedro Damián, su primer biógrafo, como casi todos los escritores camaldulenses, afirman que San Romualdo tenía 120 años al morir, y que consecuentemente, nació el año de 907. Los autores modernos difieren. De aceptar esa fecha, se … Continuar leyendo «SAN ROMUALDO»
JUAN ROMERO
Misionero y lingüista indígena, nació en el pueblo de Maquena, Andalucía, España en 1559; murió en Santiago de Chile, el 31 de marzo de 1630. Entró en la Compañía de Jesús en 1580, fue asignado a la misión sudamericana en 1588 y llegó a Perú en Enero de 1590, para asumir su trabajo entre los … Continuar leyendo «JUAN ROMERO»
SAN ROMANO
1. En el «Liber Pontificalis» (ed. Duchesne, I, 155) se menciona un mártir romano llamado Romano, con tres otros eclesiásticos como compañeros en el martirio de San Lorenzo (10 de agosto de 258). No hay razón para dudar que esta mención se basa en una tradición antigua genuina. Al igual que San Lorenzo, Romano fue … Continuar leyendo «SAN ROMANO»
PAPA ROMANO
Se conoce muy poco con certeza sobre este Papa, ni siquiera la fecha de su nacimiento, ni la fecha exacta de su consagración como Papa, ni la de su muerte. Nació en Gallese cerca de Civita Castellana, y fue el hijo de Constantino. Se convirtió en cardenal de San Pedro ad Vincula y Papa cerca … Continuar leyendo «PAPA ROMANO»
SAN ROMANO EL MELODISTA EN LAS AUDIENCIAS DE BENEDICTO XVI
Intervención de Benedicto XVI durante la audiencia general del miércoles 21 de mayo de 2008, dedicada a presentar la figura de San Romano el Melodista, el Cantor En la serie de catequesis sobre los Padres de la Iglesia, quiero hablar hoy de una figura poco conocida: Romano el Melodista, que nació en torno al año … Continuar leyendo «SAN ROMANO EL MELODISTA EN LAS AUDIENCIAS DE BENEDICTO XVI»