Apodado ho melodos y ho theorrhetor, poeta del siglo VI. La única autoridad para la vida y época de éste el más grande de los escritores de himnos griegos es el relato en el Menaion bajo el 1 de octubre, día en que se celebra su fiesta. De acuerdo a este relato era sirio de … Continuar leyendo «SAN ROMANO EL MELODISTA»
Categoría: Diccionario
THOMAS ROLPH
Cirujano, nacido en 1800; muerto en Portsmouth el 17 de Febrero de 1858. Era hijo menor del Dr. Thomas Rolph y de su mujer, Francés, y hermano de John Rolph, el insurgente canadiense. Habiéndose habilitado como cirujano, comenzó a ejercer en Crutchedfriars, donde entró en conflicto con el rector anglicano de St. Olave, Hart Street, … Continuar leyendo «THOMAS ROLPH»
SERIE DE ROLLOS
Colección de materiales históricos, cuyo alcance general se indica en su título oficial: “Crónicas y Memoriales de Gran Bretaña e Irlanda durante la Edad Media”. El Gobierno Británico emprendió la publicación de las series según un esquema que sometió en 1857 Sir John Romilly, el Maestro de los Rollos (Custodio oficial de los Registros de … Continuar leyendo «SERIE DE ROLLOS»
ROGER DE WENDOVER
Monje benedictino; se desconoce la fecha de su nacimiento; murió en 1236. Fue el primer gran cronista de la Abadía de San Albans. Parece haber sido nativo de Wendover en Buckinghamshire y debe haber gozado de alguna consideración entre sus hermanos pues fue nombrado prior de Belvoir, pero fue depuesto de este oficio, y se … Continuar leyendo «ROGER DE WENDOVER»
RODRIGUEZ PEREIRA JACOBO
El precursor de la enseñanza de los sordomudos en Francia fue el español Jacobo Rodríguez Pereira, nacido el 11 de abril de 1715 en Berlanga (Badajoz), séptimo de los nueve hijos del matrimonio judío formado por Abraham (Juan) Rodríguez Pereira y Abigail (Leonor) Rica Rodríguez, al que bautizaron con el nombre cristiano de Francisco Antonio. … Continuar leyendo «RODRIGUEZ PEREIRA JACOBO»
CARDENAL RODRIGUEZ
Fecha de nacimiento. Nació el 29 de diciembre de 1942 en Tegucigalpa, Honduras. Educación. El 3 de mayo de 1961 ingresó a la Sociedad de San Juan Bosco (Salesianos). Estudió primaria y bachillerato en el Instituto Salesiano de San Miguel. Se graduó como maestro de educación primaria en 1962 en la Normal Masferrer de El … Continuar leyendo «CARDENAL RODRIGUEZ»
RODON
Escritor cristiano que floreció en tiempos de Cómodo (180-192); fue un nativo de Asia que vino a Roma cuando era pupilo de Tatiano. Escribió varios libros, dos de los cuales menciona Eusebio (Historia de la Iglesia, V.13), es decir, un tratado sobre “Los Seis Días de la Creación” y una obra contra los marcionitas en … Continuar leyendo «RODON»
ESTILO ROCOCO
Este estilo recibe su nombre en el siglo XIX, por unos emigrantes franceses que lo usaron para designar de un modo despectivo la antigua decoración con conchas (rocalla), considerado entonces como Franco Antiguo, y que era opuesto a los estilos más simples, mejor considerados. Esencialmente, es el mismo tipo de arte y decoración que floreció … Continuar leyendo «ESTILO ROCOCO»
DANIEL ROCK
Anticuario y eclesiólogo; nació en Liverpool el 31 de agosto de 1799; murió en Kensington, Londres el 28 de noviembre de 1871. Fue educado en el Salón Antiguo (Colegio de San Edmundo), donde estudió desde abril de 1813 hasta diciembre de 1818. Allí estuvo bajo la influencia del Rev. Louis Havard de quien adquirió su … Continuar leyendo «DANIEL ROCK»
ANGELO ROCCA
Fundador de la Biblioteca Angélica en Roma; nació en Rocca, ahora Arecevia, cerca de Ancona, en 1545; murió en Roma el 8 de abril de 1620. A la edad de siete años fue recibido en el monasterio agustiniano en Camerino (de ahí que se les llame “camers”, “camerinus”). Estudió en Perugia, Roma, Venecia y en … Continuar leyendo «ANGELO ROCCA»