1. Dependencia Esencial del Universo en Dios (Creación y Conservación) Al desarrollar el argumento de la Causa Primera hemos visto que el mundo depende esencialmente de Dios y esta dependencia implica, en primer lugar, que Dios es el Creador del mundo, el productor de todo su ser o sustancia, y, en segundo lugar, suponiendo su … Continuar leyendo «RELACION DE DIOS CON EL UNIVERSO»
Categoría: Diccionario
REKAB Y LOS REKABITAS
Rekab fue el padre de Jonadab, quien en 2 Rey. 10,15-28, aparece como un ferviente partidario del ataque de Jehú contra la Casa de Ajab en su intento por erradicar el culto idolátrico que esa dinastía fomentaba. Las principales características que animaban a sus descendientes, los rekabitas, vemos en el capítulo 35 de Jeremías, que … Continuar leyendo «REKAB Y LOS REKABITAS»
CARL VON REISACH
Nació en Roth, Baviera el 7 de julio de 1800; murió en el monasterio Redentorista de Contamine, Francia el 22 de diciembre de 1869. Al terminar sus estudios seculares en Neuburs en el Danubio, estudió filosofía en Munich (1816), y jurisprudencia en Heidelberg, Göttingen y Landshut, y en este último obtuvo por fin (1821) el … Continuar leyendo «CARL VON REISACH»
REINO DE DIOS EN SAN PABLO
Contenido 1 Introducción 2 El reino de Dios en Cristo y Pablo 3 El Reino de Dios en la predicación de Cristo 4 El Reino de Dios en la predicación de Pablo 5 Elementos cristológicos que fundamentan la doctrina del Reino en San Pablo 6 La visión cristocéntrica de la historia 7 El señorío de … Continuar leyendo «REINO DE DIOS EN SAN PABLO»
REINMAR DE HAGENAU
Trovador alemán del siglo XII, apodado en los manuscritos “der Alte” (el Viejo) para distinguirlo de poetas posteriores del mismo nombre. Indudablemente, es idéntico al Reinmar del que habla Gottfried von Strasburg en su «Tristan» como el ruiseñor de Hagenau, el líder del coro de ruiseñores, cuya voz acababa de ser silenciada por la muerte … Continuar leyendo «REINMAR DE HAGENAU»
DOMINGO DE REGOCIJO
Es el Tercer Domingo de Adviento, llamado así por la primera palabra del Introito de la Misa (Gaudete, es decir, Regocíjense). El Tiempo de Adviento se originó como un ayuno de cuarenta días en preparación para la Navidad, comenzando el día después de la fiesta de San Martín (12 de noviembre), de aquí que a … Continuar leyendo «DOMINGO DE REGOCIJO»
REGLA DE SAN AGUSTIN
El título, Regla de San Agustín, ha sido aplicado a cada uno de los siguientes documentos: la Carta 211, dirigida a una comunidad de mujeres; los Sermones 355 y 356 titulados «De vitâ et moribus clericorum suorum»; una parte de la Regla elaborada para escribas, o Consortia monachorum; una Regla conocida como Regula secunda; y … Continuar leyendo «REGLA DE SAN AGUSTIN»
SAN JUAN FRANCISCO REGIS
Nació el 31 de Enero de 1597, en el pueblo de Fontcouverte (departamento de Aude); falleció en la Louvesc, el 30 de Diciembre de 1640. Su padre, Juan, un acaudalado comerciante, había recibido recientemente su título de nobleza, en reconocimiento por el importante rol que había desempeñado en las Guerras de la Liga. Su madre, … Continuar leyendo «SAN JUAN FRANCISCO REGIS»
REGINA COELI
(Reina del Cielo) Las palabras de apertura del himno pascual de la Santísima Virgen, es la recitación prescrita en el Breviario romano de las Completas del sábado Santo hasta la hora nona del sábado después del Pentecostés inclusive. Este himno es para ser cantado en coro y de pie. En la ilustración de esta vista … Continuar leyendo «REGINA COELI»
REFORMA ECLESIAL FRAUDULENTA
¿REFORMA ECLESIAL? O ¿PROTESTA INTERESADA? Un grupo de 143 (un tercio del total) de docentes de facultades teológicas de Alemania, Austria y Suiza, de lengua alemana, publicaron un comunicado, bajo cuyo título, «Iglesia 2011: un nuevo comienzo», piden reformas en la Iglesia: supresión del celibato sacerdotal, acceso de las mujeres al sacerdocio, mayor participación de … Continuar leyendo «REFORMA ECLESIAL FRAUDULENTA»