El oficio papal del referendario (de refero, informar) existió en la corte bizantina. Eran oficiales que le informaban al emperador sobre los memoriales de los peticionarios, y llevaban a los jueces las órdenes del emperador en relación con tales memoriales. Durante el período merovingio del Imperio Franco, se le llamaba “referendario” al oficial conocido luego … Continuar leyendo «REFERENDARIO»
Categoría: Diccionario
REDUCCIONES DEL PARAGUAY
Las Reducciones del Paraguay de los jesuitas, una de las más singulares y bellas creaciones de la actividad misionera católica, han contribuido más que ningún otro factor a poner el nombre de Paraguay en la historia. Han sido el objeto de la más sincera admiración y de la más amarga crítica. Un relato exacto, basado … Continuar leyendo «REDUCCIONES DEL PARAGUAY»
REDENCION EN EL ANTIGUO TESTAMENTO
Redención significa o bien estrictamente la liberación mediante el pago de un precio o rescate, o simplemente la liberación de la opresión, la violencia, el cautiverio, etc., por medio del poder. En el texto hebreo, la idea de redención está directamente expresada por los verbos y ga´al y padah, y por sus derivados a los … Continuar leyendo «REDENCION EN EL ANTIGUO TESTAMENTO»
RECONCILIACION EN EL CATECISMO DE LA IGLESIA CATOLICA
La publicación del Catecismo de la Iglesia Católica, en el año 1992, constituye un acontecimiento de singular importancia. Ante todo, nos encontramos con un documento de relevancia histórica excepcional: se trata del segundo catecismo propuesto por el Magisterio a toda la Iglesia. El primero —con el alcance universal que nuestro actual Catecismo posee— fue el … Continuar leyendo «RECONCILIACION EN EL CATECISMO DE LA IGLESIA CATOLICA»
SACRAMENTO DE RECONCILIACION
Penitencia es un sacramento de la Nueva Ley instituida por Cristo donde es otorgado perdón por los pecados cometidos luego del bautismo a través de la absolución del sacerdote a aquellos que con verdadero lamento confiesan sus pecados y prometen dar satisfacción por los mismos. Es llamado un “sacramento” y no una simple función o … Continuar leyendo «SACRAMENTO DE RECONCILIACION»
COLEGIO DE LA RECOLETA (LIMA-PERU)
Divisa de la Congregación de los Sagrados Corazones de Jesús y de María y de la Perpetua Adoración del Santísimo Sacramento del Altar, dicha de Picpus Plazuela de la Recoleta, convento dominico y sus huertas La Venturosa María Magdalena, la penintente Reverendo Padre Lázaro Rouy Lejay, fundador del Grupo Scout Nº 1El Colegio Sagrados Corazones … Continuar leyendo «COLEGIO DE LA RECOLETA (LIMA-PERU)»
CARDENAL RE
Fecha de nacimiento. Nació el 30 de enero de 1934 en Borno, diócesis de Brescia, Italia. Educación. Seminario de Brescia; Pontificia Universidad Gregoriana, Roma (doctorado en derecho canónico); Pontificia Academia Eclesiástica, Roma. Sacerdocio. Ordenado el 3 de marzo de 1957, en Brescia. Continuó sus estudios, Roma, de 1957 a 1960. En Brescia, 1960-1961, miembro de … Continuar leyendo «CARDENAL RE»
EDAD DE LA RAZON
Se le da este nombre al período de la vida humana en la cual las personas principian a ser moralmente responsables. Esto, como regla general, principia a los siete años. Se considera que a esta edad se tiene la capacidad de discernimiento moral; esta sin embargo puede retrasarse. Para los cristianos, a partir de esta … Continuar leyendo «EDAD DE LA RAZON»
CARDENAL RAZAFINDRATANDRA
Nacimiento. Nació el 7 de agosto de 1925, Ambohimalaza, vicariato apostólico de Tananarivo, Madagascar; nieto del gobernador de Tananarive. Educación. Estudió en el Seminario Menor, Ambohipo; en el Seminario Mayor, Ambatoroka; y en el Instituto Católico de París, en Francia. Sacerdocio. De 1956 a 1978, trabajó pastoralmente; fue director de la catequesis; director espiritual de … Continuar leyendo «CARDENAL RAZAFINDRATANDRA»
CARDENAL RATZINGER
Nacimiento. Nació el 26 de abril de 1927, Marktl, diócesis de Passau, Alemania. Educación. Estudió en la Escuela Superior de Filosofía, en Freising; y en la Universidad de Münich, en Münich (doctorado en teología). Sacerdocio. Ordenado sacerdote el 29 de junio de 1951. Continuó sus estudios, de 1951 a 1952. Miembro de la Facultad de … Continuar leyendo «CARDENAL RATZINGER»