Maestro José Quezada Macchiavello Maestra Lola Márquez, La Mariposa limana José Quezada Macchiavello, músico nacido en Lima, Perú en abril de 1951, realiza una actividad musical múltiple como director de orquesta y coros, musicólogo, docente universitario, promotor cultural y compositor. Actualmente es director general de la asociación LIMA TRIUMPHANTE y de su centro cultura, y … Continuar leyendo «JOSE QUEZADA MACCHIAVELLO»
Categoría: Diccionario
JUAN QUEVEDO
Franciscano, nacido en Bejori, Vieja Castilla, España; murió en Barcelona, el 24 de diciembre de 1519. Sus antecedentes son desconocidos. Ante la petición del Rey Fernando, esposo de la Reina Isabel, el Papa León X, nombró a Quevedo obispo de Santa María de la Antigua, o Darién, el 28 de agosto de 1513, y así … Continuar leyendo «JUAN QUEVEDO»
PASQUIER QUESNEL
Su Vida y Obras (Pascacio) Pasquier Quesnel nació en París el 14 de julio 1634 y murió en Amsterdam el 2 de diciembre de 1719. Descendiente de una antigua y noble familia, completó en la Sorbona un curso brillante en filosofía y teología. A la edad de veintitrés años ingresó en la Congregación del Oratorio … Continuar leyendo «PASQUIER QUESNEL»
QUEM TERRA, PONTUS, SIDERA
Un antiguo himno en honor de la Santísima virgen María, que Tomasio y Mone le atribuyen a Fortunato sin discusión, pero sin tampoco dar ninguna razón. Kayser (Beiträge etc., I, 393) señala que no se halla en los manuscritos de las obras de Fotunato, a quien, sin embargo, lo refieren Dreves («Analecta Hymnica», L, Leipzig, … Continuar leyendo «QUEM TERRA, PONTUS, SIDERA»
HYACINTHE-LOUIS DE QUELEN
Arzobispo de Paris, nacido en París, el 8 de octubre de 1778 y murío allí mismo el 31 de diciembre de 1839. Fue educado en el Collège de Navarre y bajo la tutoría privada de M. Emery y otros eclesiásticos. Ordenado en 1807, sirvió un año como Vicario General de St. Brieuc y posteriormente fue … Continuar leyendo «HYACINTHE-LOUIS DE QUELEN»
URSULINAS DE QUEBEC
El Monasterio de las Ursulinas en Québec es la más Antigua institución educativa para mujeres en Norteamérica. Su historia comienza el 1 de agosto de 1639, cuando sus primeros miembros llegaron a Canadá, 31 años después de que Champlain fundara Québec (en 1608) y sólo cuatro años después de su muerte. Marie Huyard de l’Incarnation, … Continuar leyendo «URSULINAS DE QUEBEC»
TRIBU QUAPAW
Una tribu casi extinta, pero antes una de las más importantes de la región del bajo Misisipi, que ocupa varias aldeas alrededor de la desembocadura del Arkansas, principalmente en el lado oeste (Arkansas), con una o dos en varios períodos al lado este (Misisipi) del Misisipi reclama la totalidad de la región del Río Arkansas … Continuar leyendo «TRIBU QUAPAW»
TRIBU QUAMICHAN
La más grande de las numerosas bandas pequeñas ligadas a la agencia de Cowichan, al extremo del sudeste de Vancouver, British Columbia. Son del linaje Salishano y hablan el idioma Cowichan, que también es hablado por varios de los asociados así como en el continente opuesto. Su asentamiento principal está en valle de Cowichan, aproximadamente … Continuar leyendo «TRIBU QUAMICHAN»
QUAM SINGULARI
Decreto de la Sagrada Congregación de los Sacramentos (8 de agosto de 1910) sobre la edad en que los niños pueden tomar la primera Comunión, oficialmente promulgado el 15 de agosto de 1910 (Acta Apost. Sedis, 15 de agosto, 1910). Los hechos históricos narrados en el «Quam singulari» prueban que: este decreto no inaugura una … Continuar leyendo «QUAM SINGULARI»
PIERRE PUVIS DE CHAVANNES
Pintor francés nacido en Lyon el 14 de diciembre de 1824 y muerto en París el 24 de octubre de 1898. Aunque su por su padre, Puvis era borgoñón, «sal borgoñona” dice el proverbio, es decir, la más fuerte de las razas francesas que produjo hombre como Bossuet, Buffon y Lamartine. Su idealismo lyonés, heredado … Continuar leyendo «PIERRE PUVIS DE CHAVANNES»