Mártires durante la persecución de Valeriano (257-9). El día de su conmemoración anual se menciona en el «Depositio Martyrum» en la cronografía del 354 (Ruinart, «Acta martyrum», ed.Tatisbon, 632) bajo el 11 de septiembre. La cronografía también menciona sus tumbas, en el Coemeterium de Basila en la Vía Salaria, después de la Catacumba de San … Continuar leyendo «SANTOS PROTO Y JACINTO»
Categoría: Diccionario
TIRO PROSPERO DE AQUITANIA
La primera fecha segura en la vida de Próspero es la de su carta a San Agustín, escrita en las siguientes circunstancias: en 428 ó 429 un tal Hilario le escribió a San Agustín sobre las dificultades levantadas contra su doctrina en Marsella y cercanías. Hilario desconfiaba de su propia habilidad para dar a San … Continuar leyendo «TIRO PROSPERO DE AQUITANIA»
PROSKOMIDIA O MESA DE LA PREPARACION
Mirando hacia el altar desde la nave, a la izquierda de la mesa del altar se encuentra la mesa de la proskomidia, o la mesa de la preparación, donde se prepara el pan y el vino para la Divina Liturgia de la Ortodoxa Griega. Está recubierta de un mantel con bordados, del mismo color del … Continuar leyendo «PROSKOMIDIA O MESA DE LA PREPARACION»
KARL PROSKE
Nació en Grobing en la Alta Silesia el 11 de febrero de 1794; murió el 20 de diciembre de 1861. Recibió su grado de doctor en medicina en Halle, tras lo cual se convirtió en médico de la corte en Oppein. De 1813 a 1820 continuó en la profesión de la medicina, y fue cirujano … Continuar leyendo «KARL PROSKE»
PROSA O SECUENCIA
Definición y Descripción General La secuencia(Sequentia) – o mas acertadamente como veremos mas adelante, la Prosa (Prose) – es el himno litúrgico de la Misa, el cual ocurre en festivales entre el Gradual y el Evangelio, mientras el himno, propiamente así llamado por pertenecer al Breviario. La Secuencia difiere además en estructura y melodía del … Continuar leyendo «PROSA O SECUENCIA»
PROMESA DIVINA
El término “promesa” en la Sagrada Escritura, tanto en su forma nominal como verbal, abarca no sólo las promesas hechas por el hombre a su prójimo, y por el hombre a Dios en forma de votos (por ejemplo, Deut. 23,21-23), sino también las promesas de Dios al hombre. Un estudio completo de esta fase del … Continuar leyendo «PROMESA DIVINA»
PROFECIA, PROFETA Y PROFETISA
Contenido 1 En el Antiguo Testamento 1.1 Introducción 1.2 Idea general y los nombres hebreos 1.3 Breve bosquejo de la historia de la profecía 1.4 Vocación y conocimiento sobrenatural de los profetas 1.5 La enseñanza de los profetas 2 En el Nuevo Testamento En el Antiguo Testamento Introducción Yahveh le había prohibido a Israel toda … Continuar leyendo «PROFECIA, PROFETA Y PROFETISA»
PROCOPIO DE CESAREA
Historiador bizantino, nació en los últimos años del siglo V en Cesarea de Palestina; murió no antes del 562 d.C. No tenemos datos de su familia o su educación excepto que por sus estudios legales y literarios se clasificó para el servicio civil. Ya en el 527, antes de la muerte de Justino, llegó a … Continuar leyendo «PROCOPIO DE CESAREA»
SAN PROCLO
Patriarca de Constantinopla. San Proclo falleció en el año 446 ó 447. Proclo llegó al foro público en la época de Ático, el patriarca de Constantinopla que sucedió (406) a Arsacio, quien había sido impuesto en el trono patriarcal luego del violento derrocamiento de San Juan Crisóstomo (404). «Proclo fue lector desde muy temprana edad … Continuar leyendo «SAN PROCLO»
BEATO MIGUEL AGUSTIN PRO S.J.
Miguel Agustín Pro Juárez, nació el 13 de enero de 1891 en la población minera de Guadalupe, Zacatecas, tercero de once hermanos e hijo de Miguel Pro y Josefa Juárez. El 19 de agosto de 1911, ingresa al Noviciado de la Compañía de Jesús en El Llano, Michoacán, luego de unos Ejercicios hechos con jesuitas … Continuar leyendo «BEATO MIGUEL AGUSTIN PRO S.J.»