Diccionario Strong צָלָף Tsaláf de una raíz que no se usa de significa desconocido; Tsalaf, un israelita.: Salaf. Fuente: Varios Autores
Categoría: Enciclopedia
H6765
Diccionario Strong צְלָפְחָד Tselofkjad de lo mismo que H6764 y H259; Tselofjad, un israelita.: Zelofehad. Fuente: Varios Autores
H6766
Diccionario Strong צֶלְצַח Tseltsákj de H6738 y H6703; sombra clara; Tseltsaj, un lugar en Palestina: Selsa. Fuente: Varios Autores
H6761
Diccionario Strong צֶלַע tséla de H6760; cojera o lleno (figurativamente): adversidad, caer, claudicar. —- Diccionario Chávez צֶלַע Tropiezo, caída (Jer 20:10). — u-be-tsal’í = pero a causa de mi tropiezo (Sal 35:15). — Suf. צַלְעוֹ. Fuente: Varios Autores
H6762
Diccionario Strong צֶלַע Tséla lo mismo que H6761; Tsela, un lugar en Palestina: Zela. Fuente: Varios Autores
H6763
Diccionario Strong צֵלָע tselá o (femenino) צַלְעָה tsalá; de H6760; costilla (como curvada), literalmente (del cuerpo) o figurativamente (de una puerta, i.e. hoja); de aquí, lado, costado, literalmente (de una persona) o figurativamente (de un objeto o del cielo, i.e. cuadrante); arq. (especialmente piso o techo) madera o viga (sola o colect., i.e. piso): aposento, … Continuar leyendo «H6763»
H6758
Diccionario Strong צַלְמינָה Tsalmoná femenino de H6757; sombra; Tsalmona, un lugar en el desierto: Zalmona. Fuente: Varios Autores
H6759
Diccionario Strong צַלְמֻנָּע Tsalmunná de H6738 y H4513; la sombra ha sido negada; Tsalmuna, un madianita: Zalmuna. Fuente: Varios Autores
H676
Diccionario Strong אֶצְבַּע etsbá de lo mismo que H6648 (en el sentido de asir ansiosamente); algo con que agarrar, i.e. dedo; por analogía dedo del pie: dedo. —- Diccionario Chávez אֶצְבַּע Dedo (2Sa 21:20). — Suf. אֶצְבַּעוֹ; Pl. אֶצְבְּעוֹת; Suf. אֶצְבְּעוֹתָיו. Fuente: Varios Autores
H6760
Diccionario Strong צָלַע tsalá raíz primaria probablemente curvar; usado solo como denominativo de H6763, cojear (como si fuera de un solo lado): cojear, cojo. —- Diccionario Chávez צלע QAL: Cojear (Gén. 32:32/Gén 32:31). — Part. צֹלֵעַ; Fem. צֹלֵעָה. Fuente: Varios Autores