Biblia

CLASES SOCIALES

CLASES SOCIALES

(v. sociedad)

(ESQUERDA BIFET, Juan, Diccionario de la Evangelización, BAC, Madrid, 1998)

Fuente: Diccionario de Evangelización

Concepto de origen sociológico que alcanzó su cima en el pensamiento marxiano y en sus desarrollos posteriores. En esta perspectiva caracteriza a las entidades colectivas que surgen de las relaciones de producción, que en definitiva se reducen esencialmente a dos clases contrapuestas: por una parte, los propietarios de los medios de producción (tierra, empresas, fuentes energéticas, capital), por otra la » fuerza trabajo», alienada, explotada y . sin poder.

A través de importantes contribuciones de algunos sociólogos (como Durkheim, Max Weber y Parsons), se ha revisado el concepto de clase y se ha profundizado en él en sentido menos reductivo, superando de este modo la división dicotómica que no refleja la complejidad dinámica de la sociedad contemporánea, dentro de la cual existen múltiples clases (y grupos) en continuo devenir.

También el pensamiento social cristiano ha dado su aportación a una aproximación crí­tica a la idea de clase y al esfuerzo rigurosamente cientí­fico de hacer de ella un análisis diacrónico y sincrónico. Recientemente, el Magisterio social de la Iglesia ha relacionado la lógica de la guerra con la lógica de la lucha de clase, que apunta hacia la eliminación (fí­sica o moral) del adversario, y ha expresado una condenación uní­voca de este planteamiento violento (cf. Centesimus annus 18).
G. Mattai

Bibl.: Clases sociales, en DSoc, 257-264; J F. Tezanos, Estructura de clases sociales en la España actual, Madrid 1975.

PACOMIO, Luciano [et al.], Diccionario Teológico Enciclopédico, Verbo Divino, Navarra, 1995

Fuente: Diccionario Teológico Enciclopédico