Biblia

COLEGIO

COLEGIO

[840]

Literalmente significa en su etimologí­a latina «grupo, colección, conjunto» de elementos recogidos. Implica diversidad y unidad, organización y participación, libertad y corresponsabilidad. El término se aplica en sentido eclesial a la reunión de ciertas personas con alguna dignidad, como el colegio de cardenales, de obispos, de consultores (C.D.C. cc. 336-337 y 502); y en sentido no religioso a otras entidades como son los colegios profesionales: de doctores y licenciados, de arquitectos, de médicos.

Normalmente el uso lingüí­stico castellano más frecuente alude al centro docente, en cuanto está formado por un grupo de profesores y alumnos que organizan y desarrollan la vida académica.

En otros ambientes lingüí­sticos se prefiere el término «instituto», «liceo» o gimnasio», para los centros de segunda enseñanza, y el de «escuela» o «colegio» para los de enseñanza primaria.

En cuanto centro educativo el colegio es una plataforma humana privilegiada para la formación integral de los alumnos: por los criterios e ideales, por lo planes, por el tiempo de permanencia, sobre todo por las relaciones personales que se establecen.

Esa formación reclama también la educación religiosa, moral y espiritual, sin cuya dimensión el hombre queda mutilado. Sea o no sea confesional, cristiano por ejemplo, el centro educativo debe dar información espiritual y religiosa.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa