Biblia

COLL Y GUITART. BEATO FRANCISCO

COLL Y GUITART. BEATO FRANCISCO

[965](1812-1875)

Celoso predicador dominico,Fundador de las «Hermanas Terciarias Dominicas de la Anunciata» en 1856 en Ripollés. Procedí­a de familia trabajadora y humilde. En 1822 ingresó en el Seminario de Vich y fue compañero de San Antonio Marí­a Claret y de Jaime Balmes. En 1830 pidió el ingreso, pero no fue aceptado por carencia de medios. Al fin ingresó en el convento de Gerona. La orden gubernamental del 7 de Agosto de 1830 expulsó a los religiosos de sus conventos y monasterios. Terminó la Teologí­a en el Seminario diocesano. Se ordenó sacerdote en 1838.

Fue capellán de la ermita de S. Jordi y luego vicario de la Parroquia de Artés y coadjutor en Noia. Su celo fue manifiesto desde sus primeros años de actividad pastoral, actuando como sacerdote secular, sin perder su vocación dominica.

Desde1845 colaboró con S. Antonio Marí­a Claret en diversas misiones populares por toda Cataluña. En 1850 fue designado por el Superior General de Roma como Director General de la Tercera Orden Dominicana en Cataluña. En 1856 inició la Congregación de Dominicas de la Anunciata. Las albergó en una casa de la Calle Nou, en Vich, donde él viví­a.

En 1871 su salud se debilitó por diversos ataques de apoplejí­a y quedó ciego e inservible para el apostolado hasta su muerte, acaecida en Vich en 1875, el 2 de Abril. Fue Beatificado por Juan Pablo II el 3 de Abril de 1979.

Entre sus obras hermosas escritas merecen recordarse:La hermosa Rosa (dos volúmenes), La Escala del cielo o Santo Rosario como medio muy a propósito para subir a él, La Regla o formas de vivir las Hermanas Terciarias Dominicas, las Constituciones de las Hermanas Terciarias Dominicas, Doctrinas Prácticas para una misión de Cuaresma y Fragmentos sobre Pláticas doctrinales.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa