Biblia

COLONIALISMO

COLONIALISMO

[950]
Dominio provisional (protectorado) o definitivo (colonia) de un paí­s sobre otro en aspectos diversos: polí­tico y militar, económico o cultural, eventualmente religioso. El término viene del latí­n tardí­o «colonus», que significaba labrador, agricultor. Desde la edad moderna se designó así­ al establecimiento de colonias o tierras sometidas por emigrantes procedentes de una metrópoli, los cuales tratan de organizar la vida en ellas de manera productiva y en beneficio de los lugares de procedencia, hasta que llega el momento de la independencia.

En las colonias de Australia, América del Norte y de Africa frecuentemente se ahuyentó o exterminó a los habitantes indí­genas, con el fin de hacerse con sus tierras y riquezas naturales. A veces se puso como justificación de tal expolio el factor religioso, remedando la conquista de Canaán por el pueblo elegido y considerando un don celeste cada conquista.

Oleadas de emigrantes para bien y para mal cambiaron las poblaciones de esos territorios: llevaron cultura y formas religiosas mejores que las crueles prácticas del paganismo, en ocasiones antropófago y racista. Pero se cometieron también abusos, genocidios y latrocinios atroces de los que hoy esos pueblos todaví­a se resienten, de forma romántica por parte de los descendientes étnicos de los colonizadores; y de manera más resignada por los descendientes de los verdaderos pobladores primitivos.

Es interesante aludir a la importancia que tiene la educación religiosa en estos ambientes «coloniales». Entre una justificación hipócrita de los atropellos y unas reivindicaciones más románticas que inteligentes, existe la postura serena de educar para entender los hechos de la Historia como irreversibles, para alegrarse de los beneficios sin ocultar los abusos y elevar la mirada más hacia el futuro para revisar los verdaderos valores cristianos de la fraternidad, de la confianza en la Providencia y de la reconciliación entre las razas abrazadas fraternalmente por la Historia.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa