Biblia

CONCURSOS

CONCURSOS

[556]

Procedimientos pedagógicos de emulación que llevan a los educandos a sentirse estimulados para determinadas labores por imitación de los demás o por deseo de sobresalir sobre ellos.

Las tendencias pedagógicas modernas, más personalistas que competitivas, no están muy a favor de las rivalidades pedagógicas entre personas o ente grupos; y no miran con simpatí­a los concursos que terminan halagando la vanidad de los triunfadores y reclamando la resignación de los derrotados o de los eliminados de las tareas.

Pero tampoco hay que negar, por falso puritanismo ético, que una noble competitividad tiene mucho de positivo y que, para determinados temperamentos, constituye un estí­mulo apreciable y positivo. Lo rechazable serí­a la marginación de los derrotados o la exagerada promoción de las rivalidades.

Pero la nobleza de los deportes y competiciones, la satisfacción de los triunfos que han exigido esfuerzos y la conciencia de los propios poderes en una puja noble y comparativa con los demás, responden a la naturaleza del hombre, sobre todo del niño y del joven. Hay que aprovechar esa energí­a y estí­mulo, incluso en los «concursos catequí­sticos», en los trabajos de grupo con premio «a los mejores» y en las tareas de cada dí­a.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa