CONFORTAR
v. Animar, Esforzar, Fortalecer
Psa 23:3 confortará mi alma; me guiará por
Pro 15:30 la buena nueva conforta los huesos
1Co 16:18 porque confortaron mi espíritu y el
2Co 7:13 haya sido confortado su espíritu por
Col 4:8; 2Th 2:17 que .. conforte .. corazones
2Ti 1:16 porque muchas veces me confortó, y
Phm 1:7 han sido confortados los corazones de
[326]
Acción de fortalecer y en ocasiones consolar, cuando la dificultad o la desgracia visitan a una persona. Es ayudar a ser fuerte ante las adversidades, los riesgos y las simples dificultades de la vida.
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa
1. anapauo (ajnapauvw, 373), dar interrupción a la labor, dar reposo, refrigerio (ana, atrás; pauo, hacer cesar). Se traduce con el verbo confortar en 1Co 16:18 (RV: «recrearon»); 2Co 7:13 «haya sido confortado» (RV: «haya sido recreado»); Flm 7: «han sido confortados» (RV: «han sido recreadas»); v. 20: «conforta» (RV: «recrea»). Véanse DESCANSAR, REPOSAR. 2. anapsuco (ajnapsuvcw, 404), enfriar, dar comodidad (ana, atrás; psuco, frío). Se usa en 2Ti 1:16 «me confortó» (RV: «refrigeró»). Cf. con anapsuxis, véase REFRIGERIO.¶ En los papiros se usa de descansar, y relajarse. 3. parakaleo (parakalevw, 3870), presenta la misma variedad de significados que paraklesis (véase ), y se traduce con el verbo confortar en Col 4:8 (RV: «consuele»); 2Th_2 17: «conforte» (RV: «consuele»); véanse CONSOLAR, ROGAR, etc. 4. sumparakaleo (sumparakalevw, 4837), (sun, con, y Nº 3), significa «ser mutuamente confortados», Rom_1 12 (RV: «ser juntamente consolado con»).¶ CONFUNDIR, CONFUSIí“N, CONFUNDIDO, CONFUSO A. VERBO sunqueo (sugcevw, 4797), o suncunno, o suncuno (forma verbal de B, Nº 2), lit., derramar juntamente, mezclar; de ahí que signifique, dicho de personas, perturbar o confundir, alborotar (Act 19:32 «estaba confusa»); dicho de la mente, estar en confusión (Act 21:31 «estaba alborotada»; 21.17: «alborotaron»; 2.6: «estaban confusos»; 9.22: «confundía»). Véase ALBOROTAR.¶ B. Nombres 1. akatastasia (ajkatastasiva, 181), inestabilidad (a, negativo; kaaa, abajo; stasis, posición). Denota un estado de desorden, perturbación, confusión, tumulto (1Co 14:33; Jam 3:16), revoluciones o anarquía; se traduce como confusión en 1Co 14:33 «Dios no es Dios de confusión» (RV: «disensión»). Véanse DESORDEN, TUMULTO.¶ 2. suncusis (suvgcusi», 4799), derramamiento o mezclado junto (sun, con; queo, derramar); de ahí, perturbación, confusión, un desorden tumultuoso, de personas amotinadas. Se halla en Act_19 29 «confusión».¶ 3. aporia (ajporiva, 640), relacionado con aporeo, véase DUDAR, PERPLEJO (ESTAR). Se traduce «confundidas» en Luk 21:25 (VM: «en perplejidad»). Una traducción literal sería «en confusión».¶
Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento