Biblia

CONTRICIONISMO

CONTRICIONISMO

[432]

Es el movimiento o actitud surgidos en la teologí­a de la Edad Media que se centra en la idea de que para merecer el perdón de los pecados es necesario el tener contrición perfecta, es decir arrepentimiento por haber ofendido a Dios. Los atricionistas defendí­an que bastaba el dolor imperfecto, el temor al infierno, el pesar por la pérdida del cielo.

Contricionistas fueron Pedro Lombardo, Alejandro de Hales y más tarde Miguel Bayo y Jansenio. Sin embargo el concilio de Trento enseñó que la atrición es suficiente, unida al sacramento del perdón, para que los pecados se perdonen.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa