Biblia

CURRICULUM

CURRICULUM

[510]

Se entiende por tal el itinerario o conjunto ordenado de estudios, experiencias, pasos, funciones, trabajos y méritos que ha «recorrido» una persona en su vida de preparación y de ejercicio profesional. En los ámbitos didácticos se llama currí­culo al conjunto de contenidos docentes que se deben adquirir en un perí­odo de estudios. Se dice currí­culo particular al que mira a un sola asignatura y se llama currí­culo general al de todas las disciplinas o materias de un plan de estudios o de formación profesional.

En muchos ambientes se prefiere hablar de «diseño curricular», expresión que recoge una idea curricular más flexible y pluriforme.

Por otra parte, la idea de currí­culo en la pedagogí­a reciente abarca más contenidos que los programas dirigidos a la inteligencia. Se abre a dimensiones afectivas o actitudinales, a aspectos procedimentales o actividades previstas, a las habilidades consecuentes a los conocimientos y a las relaciones y experiencias a que conducen los contenidos. Por eso ha nacido una rama de la Pedagogí­a que se suele denominar «curricular».

También en la formación religiosa y en la catequesis se alude con frecuencia al currí­culo catequí­stico o religioso, aludiendo con esta expresión a todo el plan, proyecto, mapa o lista de contenidos que constituyen el plan de estudios o de actividades con miras a la formación religiosa y moral de la persona.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa