DECROLY. OVIDIO
[970] (1871-1932)
Pedagogo belga y médico, que ejerció en Bruxelas en 1901 con niños deficientes y luego se orientó a la didáctica de niños pequeños y problemáticos. Su centro escolar «L’Ermitage» le sirvió para las primeras experiencias científicas, que hizo compatibles con su cátedra de Psicología del niño y con la de Pedagogía, en la Universidad Libre de Bruxelas.
Fue uno de los hábiles promotores de la Escuela Nueva europea. Pragmático, eficaz, de admirables habilidades pedagógicas y gran defensor de la actividad como forma de aprendizaje, supo armonizar los aspectos concretos y los grandes principios teóricos gracias a su experiencia docente. Su intuición sobre los «centros de interés» y sobre las «intuiciones globales» del niño le acreditaron como un pedagogo intuitivo, coherente y creador.
Algunos de sus libros «La función de la globalización y su aplicación en la enseñanza», «Estudios de psicogenética», «La práctica de los tests mentales», «Introducción a la pedagogía cuantitativa» siguen manteniendo los grandes postulados de una excelente línea pedagógica que han merecido aplicar a sus estilos la calificación de «pedagogía del interés activo».
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa