Biblia

DEFICIENCIA, DEFICIENTE

DEFICIENCIA, DEFICIENTE

A. NOMBRE justerema (uJstevrhma, 5303) (relacionado con justereo, estar atrás, en necesidad) denota: (a) aquello que falta, deficiencia, escasez (1Co 16:17 «ausencia», VM: «lo que faltaba»; Phi 2:30 «lo que faltaba»; Col 1:24 «lo que falta», lit.: «las cosas que faltan», de las aflicciones de Cristo); aquí­ la referencia no es a los sufrimientos vicarios de Cristo, sino a los que El sufrió anteriormente y a aquellos que tienen que ser soportados por sus fieles siervos; 1Th 3:10, donde «lo que falte» se refiere a aquello que Pablo no habí­a podido impartirles, debido a la interrupción de su instrucción espiritual en medio de ellos; (b) necesidad, carencia, pobreza (Luk 21:4 «pobreza»; 2Co 8:14, dos veces: «escasez» y «necesidad»; 9.12: «lo que falta»; 11.9: «lo que me faltaba»). Véanse AUSENCIA, ESCASEZ, NECESIDAD, FALTA (LO QUE), POBREZA.¶ B. Verbo leipo (leivpw, 3007), dejar, denota: (a) transitivamente, en la voz pasiva, ser dejado atrás, carecer (Jam 1:4 «sin que os falte cosa alguna»; v. 5: «tiene falta»; 2.15: «tienen necesidad»); (b) intransitivamente, en la voz activa (Luk 18:22 «falta»; Tit 1:5 «lo deficiente», RV: «lo que falta»; 3.13: «les falte»). Véanse FALTAR, FALTA, NECESIDAD, TENER NECESIDAD.¶

Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento