DESPOSADA, DESPOSAR

A. NOMBRE numfe (nuvmfh, 3565), de donde procede el vocablo castellano ninfa; desposada o joven esposa (Joh 3:29; Rev 18:23; 21.2,9; 22.17). Posiblemente se relaciona con el vocablo latino nubo, velar. A la novia se la adornaba a menudo con bordados y joyas (véase Rev 21:2), y era llevada velada desde su hogar hasta el hogar del novio. De ahí­ el significado secundario de nuera (Mat 10:35; Luk 12:53). Véase NUERA.¶ Para la relación entre Cristo y una iglesia local, bajo esta figura, véase 2Co 11:2; con respecto a toda la iglesia, véase Eph 5:23-32; Rev 22:17: B. Verbos 1. armozo (aJrmovzw, 718), ajustar, unir (de armos, unión, unir; la raí­z jar–, que significa ajustar, se halla evidente en varios lenguajes; cf. arthron, articulación, arithmos, número, etc.). Se usa en la voz media, de casarse o de dar en casamiento; en 2Co 11:2 se traduce «he desposado», metafóricamente, de la relación establecida entre Cristo y la iglesia local, siendo el apóstol el instrumento. El pensamiento puede ser el de ajustar o unir a un esposo, expresándose con la voz media el interés del apóstol, o su deseo al así­ obrar.¶ 2. mnesteuo (mnhsteuvw, 3423), cortejar y ganar, desposar o prometer en casamiento. Se usa en la voz pasiva en Mat 1:18; Luk 1:27; y 2.5, todos estos pasajes en referencia a la virgen Marí­a, y traducido «desposada». La RVR77 da en el margen de Mat 1:18 la aclaración «comprometida para casarse».¶

Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento