DISCIPLINA ARCANI

DicEc
 
En la Iglesia primitiva existí­a la costumbre de no manifestar a los catecúmenos y a los paganos los misterios más hondos de la fe, especialmente la iniciación, la eucaristí­a, la oración dominical y el credo. Desde el siglo XVII esta costumbre se ha conocido como disciplina arcani («disciplina del secreto»). Su práctica se fue imponiendo gradualmente: >Justino no la observaba; Ireneo acusaba a los gnósticos (>Gnosticismo) de secretismo en sus doctrinan.

La disciplina arcani se desarrolló con el >catecumenado, en el que se llevaba a cabo un desvelamiento progresivo de los misterios de la fe. La disciplina arcani, que tuvo mucha vigencia en los siglos III y IV, desapareció a medida que la Iglesia se fue extendiendo por Europa y el catecumenado en cuanto tal quedó colapsado.

Christopher O´Donell – Salvador Pié-Ninot, Diccionario de Eclesiologí­a, San Pablo, Madrid 1987

Fuente: Diccionario de Eclesiología