DISCUSION, DISCUTIR
A. NOMBRES 1. dialogismos (dialogismov», 1261), pensamiento, razonamiento, interrogantes internos. Se relaciona con dialogizomai, véase B, Nº 3. Se traduce «discusión» en Luk 9:46; véase PENSAMIENTOS. 2. antilogia (ajntilogiva, 485), denota contradicción (anti, contra; lego, hablar) (Heb 6:16 «controversia»; 7.7: «discusión»; RV: contradicción»; 12.3: «contradicción», RV, RVR; Jud 11: «contradicción», RV, RVR).¶ 3. maque (mavch, 3163); véase CONTIENDA, Nº 7. 4. stasis (stavsi», 4714), relacionado con istemi, estar en pie. Denota: (a) estar en pie, estabilidad (Heb 9:8 «entre tanto que la primera parte del tabernáculo estuviese en pie»); (b) insurrección o revuelta (Mc 15.7; Luk 23:19,25; Act 19:40; 24.5, «sedición» en todos estos pasajes excepto el primero, «revuelta»); (c) disensión (Act 15:2 «discusión», así traducido del intenso desacuerdo entre Pablo y Bernabé acerca de Marcos; 23.7,10: «disensión»). Véanse ESTAR EN PIE, EXISTENCIA, PIE, REVUELTA.¶ 5. su(n)zetesis (suzhvthsi», 4803), traducido «contienda» en Act 15:2, apareciendo esta palabra en el dicho pasaje a continuación del Nº 4: «una discusión (stasis) y contienda (suzetesis) no pequeña», se traduce «discusión» en Act 28:29 «teniendo una gran discusión». Véase CONTIENDA.¶ 6. zetesis (zhvthsi», 2214); véase CONTIENDA, Nº 4; CUESTIUí“N, Nº 1. B. Verbos 1. dialegomai (dialevgomai, 1256), relacionado con A, Nº 1. Se usa primariamente de pensar cosas distintas dentro de uno mismo, ponderar algo; después, y con otras personas, conversar, disputar, discutir. Se traduce con el verbo discutir en Act 17:2,17; 18.4,19; 19.8,9; en todos estos pasajes, la traduce «disputar»; también se traduce «disputar» en Mc 9.34. Véanse CONTENDER, DIRIGIR, DISERTAR, DISPUTAR, ENSEí‘AR. 2. logizomai (logivzomai, 3049), se traduce «discutían» en Mc 11.31 en algunos mss. (TR); véase CONTAR, etc. 3. dialogizomai (dialogivzomai, 1260), relacionado con A, Nº 1, traer juntas razones diferentes, considerarlas, razonar, discutir. Se traduce en Mat 21:25, como «discutían»; Mc 8.16: «discutíais»; v. 17: «discutís»; 11.31 y Luk 20:14 «discutían»; véanse CAVILAR, DISPUTAR, PENSAR, PREGUNTAR. 4. suzeteo (suzhtevw, 4802), relacionado con A, Nº 5; lit.: buscar o examinar juntamente. Significa discutir, y así se traduce en Mc 1.27; 8.11; 9.10; Luk 22:23; 24.15; como «disputar» se traduce en Mc 9.14,16; 12.28; Act 6:9; 9.29. Véase DISPUTAR.¶ 5. sulogizomai (sullogivzomai, 4817), calcular (sun, con, y logizomai; cf. silogismo en castellano), denota también razonar, y se traduce «discutir» en Luk 20:5:¶
Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento