DONOSOS CORTES, JUAN

[965](1832-1853)

Polí­tico y marqués de Valdegamas, pensador y escritor español. Nacido en Valle de la Serena (Badajoz), estudió Derecho en Sevilla. Ejerció como abogado y se trasladó a Madrid en 1832. Se entregó a la vida polí­tica y fue el consejero principal de la reina Marí­a Cristina de Borbón, viuda de Fernando VII.

En 1840, al tomar el poder Espartero, marchó a Francia y no pudo regresar hasta la caí­da de éste en 1843. En 1846 le fue concedido el tí­tulo de marqués de Valdegamas y en 1848 ingresó en la Real Academia Española, pronunciando su Discurso sobre la Biblia, que le valió la reputación de gran orador.

Escribió hermosos tratados en la lí­nea conservadora del catolicismo. Su principal obra es «Ensayo sobre el catolicismo, el liberalismo y el socialismo» publicado en 1851.

Apoyó a Narváez con un célebre «Discurso sobre la dictadura» en 1849. Fue embajador en Parí­s, cargo que ejerció desde 1851. Murió en este cargo en Parí­s en 1853. Su pensamiento representa el catolicismo conservador armonizado con un liberalismo un tanto mí­stico. Influyó mucho en la derecha española y también en la europea por la claridad de su argumentación y la coherencia de su acción polí­tica con su pensamiento.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa