EDUVIGIS. SANTA

[936](1174-1243)

Nació en Baviera, hija conde Bertoldo IV de Andechs de familia piadosa. Su sobrina fue Santa Isabel de Hungrí­a, no menos noble en virtud y en dignidad humana y de eco similar en la Historia. Educada por las benedictinas de Kitzingen del Maine, la casaron a los 12 años de edad con el duque Enrique I de Silesia. Los dominios del matrimonio eran extensos y la esposa se dedicó desde su juventud a promover el desarrollo material y moral de sus vasallos.

Fue realizando a lo largo de su vida importantes fundaciones religiosas, monasterios y obras de caridad, como los hermosos asilos y hospitales. El centro de caridad del Espí­ritu Santo, en Breslau en 1214, fue de los mejores. Y no sólo dio sus bienes materiales, sino su persona generosa con entrega admirable a lo pobres.

En los viajes se preocupaba por los enfermos, presos, viudas y huérfanos. Intentó que el cristianismo inspirara las costumbres del pueblo, pues entendió que serí­a la primera fuerza moderadora de una sociedad en desarrollo como la de sus Estados.

Rezaba los salmos, frecuentaba la santa Misa, diariamente hací­a meditación. Tení­a especial veneración por los sufrimientos de Cristo y de Marí­a.

Tuvo siete hijos, de cuya educación se encargó personalmente, de modo especial en lo referente a la piedad y a las virtudes cristianas.

Falleció el 14 octubre 1243 en el convento de Trebnitz y allí­ fue enterrada. La piedad popular forzó a que se abriera en 1262 el proceso de canonización y que fuera declarada santa el 27 Marzo 1267 en Viterbo por Clemente IV.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa