Biblia

EL MAR MUERTO

EL MAR MUERTO

La Biblia le llama Sidim o el mar Salado (Génesis 14:3; Deuteronomio 3:17) el mar de Arabá, el mar de los Llanos, el Mar Salado (Josué 3:16), o el Mar Oriental (Ezequiel 47:18; Joel 2:20; Zacarí­as 14:8). Fue llamado mar Muerto por escritores griegos y latinos pero por los árabes se llama ahora Bahr Lut o Lago de Lot.
Tiene 75 kms. de largo y su anchura mayor es como de 16 Kms., el área es de 482
kms. cuadrados. Su profundidad más grande que está a 16 Kms. de la desembocadura del Jordán, es de 389 ms. Está a 396 ms. bajo el nivel del mar aunque hay una variación de 3 a 4 ms. de acuerdo con la situación del rí­o Jordán, si está en estado bajo o alto de inundación y la distancia bajo el nivel del mar dependerí­a si las medidas fueron tomadas cuando el rí­o estaba en una u otra de estas situaciones. Durante el tiempo cuando está crecido la parte sur del mar se extiende como a uno y medio kms. o más de su lí­mite en tiempo normal. Por los
lados este y oeste, el mar está cercado por montañas escarpadas que no dejan lugar entre ellas y el agua para un camino.
Se dice que cada dí­a entran seis y medio millones de toneladas de agua en el mar Muerto. Esta gran cantidad de agua tiene que ser evaporada porque no tiene salida hacia el océano. Así­ que una cuarta parte de lo que constituye el mar Muerto son sales minerales; que es casi lo mismo que el Lago Grande de Sal del estado de Utah, E.U.A. El cuerpo humano no se hunde y huevos frescos flotan con una tercera parte de su volumen arriba del agua. Los que se bañan tienen dificultad en que sus pies no se suban a la superficie y tienen que cuidarse de que no les entre agua a los ojos o a la boca.
Hay evidencias de que en otros tiempos, el nivel del agua subió hasta 436 metros arriba de su nivel actual.
Estas dan evidencia de que el mar una vez fue más grande de lo que es ahora. Probablemente se extendí­a por lo menos a 48 kms. más al sur que ahora y hacia arriba por el Jordán y hasta el mar de Galilea y las aguas de Merom. Pero no hay razón para pensar que ha habido un cambio importante en el tamaño del mar desde el tiempo de Lot y Abraham o sea en un perí­odo de 3.500 años.
Durante los últimos años esta mar ha adquirido nueva vida. Han sido establecidas grandes fábricas y esperan derivar grandes riquezas de los minerales que se están sacando de este mar. Las personas se están estableciendo alrededor del mar y en el valle del Jordán.
Se calcula que los depósitos minerales en el mar son: 22 billones de toneladas de cloruro de magnesio, 11 billones de toneladas de cloruro de sodio, 7 billones de toneladas de cloruro de calcio, 2 billones de toneladas de cloruro de potasio y un billón de toneladas de bromuro de magnesio. La extracción de estos productos quí­micos es una operación curiosa. Israel espera (por ejemplo) aumentar su producción anual de potasio a más de un millón de toneladas por año y lo hará en menos de un año (1966). Bajo esta proporción el mar Muerto tendrá suficiente para
más de 200 años. El bromuro en el océano ha venido de erupciones volcánicas; el mar Muerto tiene cuatro veces más de lo que contiene el océano.
En 1947 fueron hallados unos rollos del Antiguo Testamento en hebreo, cerca del mar Muerto; son 1000 años más antiguos que cualquier otra escritura.
Fueron hallados en Qumrán, que habí­a sido una comunidad religiosa de unos judí­os que tení­an inclinaciones a la vida monástica. Las ruinas de esta comunidad se hallaron al noreste del mar Muerto. Se sabe que esta comunidad existió 130 a. de J.C. a 70 d. de J.C. Los rollos fueron escritos de 300 a. de J.C. a 70 d. de J.C.
Se hallaron 40.000 pedazos, fragmentos o rollos; 500 diferentes libros, solamente
100 son del Antiguo Testamento. No se encontró el libro de Ester. Era el territorio de Benjamí­n desde la bahí­a, Josué 18:19.
El valle de la Sal donde David hirió a 18.000 edomitas, 1 Crónicas 18:12. Donde Amasí­as destruyó 10.000 edomitas, 2 Reyes 14:7; 2 Crónicas 25:11.

Fuente: Diccionario Geográfico de la Biblia