EMPADRONAR, EMPADRONAMIENTO

A. VERBO apografo (ajpogravfw, 583) significa en primer lugar apuntar, copiar; luego, registrar, inscribir, en un registro. Se usa de un censo (Luk 2:1 «fuese empadronado»; RVR77: «se hiciera un censo»); en la voz media (vv. 3,5, empadronarse: «ser empadronado/s»; RVR77: «inscribirse»). La confirmación de que este censo fue llevado a cabo en los dominios del Imperio Romano la dan los historiadores Tácito y Suetonio. Augusto mismo escribió una especie de Libro Romano del dí­a del juicio, un Rationarium, que después quedó compendiado en un Breviarium, que debí­a incluir todos los reinos aliados, señalando a veinte comisarios que debí­an redactar las listas. En Heb 12:23 se dice de los miembros de la Iglesia de los primogénitos que «están inscritos» (RV: «están alistados»). Véase INSCRITO (estar).¶ B. Nombre apografe (ajpografhv, 582) denota primariamente copia escrita, o, como término legal, declaración; luego, registro, censo (Luk 2:2; Act 5:37). La precisión de Lucas ha sido vindicada frente a la supuesta contradicción de que, por cuanto Cirenio fue gobernador de Siria el 6 d.C., diez años después del nacimiento de Cristo, el censo, como «primer censo», no hubiera podido tener lugar entonces. En la época mencionada por Lucas, Cilicia, de la que Cirenio era gobernador, fue separada de Chipre y unida a Siria. Su posterior gobernatura de la misma Siria da cuenta de la inclusión especí­fica de, y referencia a, su anterior relación con aquella provincia. Justino Mártir, nativo de Palestina, escribiendo a mediados del siglo segundo, afirma en tres ocasiones que Cirenio estaba presente en Siria en la época mencionada por Lucas (véanse Apol., 1.34,46; Trifón 78). También son dignos de tener en cuenta el cuidado y la exactitud que muestra Lucas en sus detalles históricos (Luk 1:3). En cuanto a las acusaciones hechas en contra de la exactitud de Lucas, Moulton y Milligan dicen lo siguiente: «La deducción hecha durante tanto tiempo †¦ acerca del censo sobrevive aparentemente a la demostración de que tal error solo se basa en nuestra falta de información: este microbio no ha podido ser totalmente erradicado. Es posible que el proceso de curación pueda quedar completado con nuestra última evidencia inscripcional de que Cirenio fue legado en Siria con objeto del censo en los años 8 a 6 a.C.»Â¶

Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento