[760]
En la terminología caracterial de Ernesto Kretschmer (escuela alemana) se define con este rasgo a la propensión al desajuste esquizofrénico, pero sin llegar a él. Se caracteriza por la propensión al idealismo y a la fantasía exagerada, a la generalización y a la fácil especulación, a los vínculos sociales de tipo impositivo, a los modelos de comportamiento extrovertidos o expuestos preferentemente con tonos dialécticos o apologéticos.
La esquizotimia es una propensión. De su intensidad y de la compensación por otras características depende su incidencia en la personalidad.
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa