ESTAR EN PIE
jistemi (i[sthmi, 2476) denota: (a) transitivamente, hacer estar en pie, establecer; en la voz pasiva, p.ej., Mat 2:9 «se detuvo»; lit.: «fue hecho estar de pie»; lo mismo en Luk 11:18; 19.8 (Col 4:12 en TR); en Rev 13:1 la RVR77 sigue los mejores mss: «se paró» (no, como la RV y RVR: «me paré»); la referencia es al Dragón. En la voz media, denota tomar uno su lugar, ponerse a sí mismo (p.ej., Rev 18:15); (b) intransitivamente, en el 2º aoristo y en el activo perfecto, estar de pie, estar de pie al lado, estar de pie quieto (p.ej., Mat 6:5; 20.32: «deteniéndose»); metafóricamente, mantenerse firme (Joh 8:44 «no ha permanecido» en la verdad; en el TR aparece el verbo steko); Rom 5:2, en la gracia; 1Co 15:1, en el evangelio; Rom 11:20 «por la fe»; 2Co 1:24 «por la fe»; de firmeza [1Co 7:37; Eph 6:11, 13,14; Col 4:12; algunos mss. tienen el pasivo, véase (a)]. Véanse ASIGNAR, ESTABLECER, PONER EN PIE. Nota: En Heb 9:8 «estuviese en pie» representa a la frase eco, tener, y stasis, estar de pie, lit.: «tiene un estar de pie», traducido «estuviese en pie». Véanse REVUELTA.
Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento