EXAMEN, EXAMINAR
A. NOMBRE anakrisis (ajnavkrisi», 351), (de ana, arriba, o a través, y krino, distinguir), era un término legal entre los griegos, denotando la investigación preliminar para reunir evidencia para la información de los jueces (Act 25:26 «después de examinarle», : «hecha información»).¶ B. Verbos 1. anakrino (ajnakrivnw, 350), examinar, investigar. Se usa: (a) de escudriñar o examinar (Act 17:11; 1Co 9:3, RVR: «acusan», RV: «los que me preguntan»; 10.25,27: «sin preguntar», RV, RVR); (b) de conseguir un resultado del examen, juzgando (1Co 2:14 «se han de discernir», RV: «se han de examinar»; v. 15: «juzga», RV, RVR; 4.3, «ser juzgado» y «me juzgo»; v. 4: «me juzga», RV, RVR; 14.24: «es juzgado», RV, RVR); (c) legalmente, de examinar mediante tortura (Luk 23:14 «habiéndole interrogado», RV: «preguntando»; Act 4:9 «se nos interroga» RV: «somos †¦ demandados»; 12.19: «después de interrogar», RV: «hecha inquisición»; 24.8: «al juzgar», RV: «juzgando»; 28.18: «habiéndome examinado», RV, RVR). Véanse ACUSAR, DISCERNIR, INTERROGAR, JUZGAR, PREGUNTAR.¶ 2. diakrino (diakrivnw, 1252), separar totalmente (dia, a través, y krino, separar, seleccionar). Se traduce «examinar» en 1Co 11:31 «examinásemos» (RV, RVR). Véanse DISCERNIR, DISTINGUIR, DUDAR, JUZGAR, etc. 3. anetazo (ajnetavzw, 426), examinar judicialmente (ana, arriba; etazo, poner a prueba). Se usa en Act 22:24,29.¶ Cf. el verbo sinónimo exetazo, averiguar, o inquirir cuidadosamente (Mat 2:8; 10.11; Joh 21:12). Véase DAR TORMENTO.¶ 4. dokimazo (dokimavzw, 1381), poner a prueba, probar, aprobar. Se traduce «examinar» en 1Th 5:21 (RV, RVR); tiene el matiz de que se pone a prueba o examina con la expectativa de poder aprobar. En la RV, se usa también en Luk 12:56 (RVR: «distinguir»); Gl 6.4 (RVR: «someta a prueba»). Véanse APROBAR, PROBAR, etc.
Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento