EXHORTACION
v. Amonestación
Luk 3:18 con .. e anunciaba las buenas nuevas
Act 13:15 si tenéis alguna palabra de e para el
1Co 14:3 el que .. habla a los hombres para .. e
2Co 8:17 a la verdad recibió la e; pero estando
1Th 2:3 nuestra e no procedió de error ni de
1Ti 4:13 voy, ocúpate en la .. e y la enseñanza
Heb 12:5 habéis ya olvidado la e que como a hijos
Heb 13:22 ruego .. que soportéis la palabra de e
2Pe 3:1 despierto con e .. limpio entendimiento
[551]
Acción y efecto de exponer buenos deseos o de marcar pautas de comportamiento adecuado y conveniente.
Por extensión se denomina así al documento pontificio que, con carácter pastoral y consiliatorio, dirige el Papa a la Iglesia entera o a una parte de ella, por ejemplo que se halla en situación de especial tensión, desgracia pública o peligro.
Las exhortaciones pontificias se han multiplicado en el últimos siglo, al paso que se han restringido las bulas y otros documentos frecuentes en el pasado.
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa
La palabra usada generalmente para traducir «exhortación» es paraklēsis (verbo, parakaleō). Originalmente indica un requerimiento o un acercamiento, con la misma raíz que se usa para consolador o abogado como en Jn. 14:16. En la LXX y algunas veces en el NT (Lc. 2:25; 6:24; 2 Ts. 2:16, etc.), el significado es «consolación» o «confortamiento». Con más frecuencia, sin embargo, la palabra se traduce «exhortación» (Hch. 13:15; Ro. 12:8; 1 Ti. 4:13; Heb. 12:5; 13:22, etc.). Sin duda, el sentido de consolación o fortalecimiento está presente incluso aquí. 1 Co. 14:3 tiene ambos términos. Aunque incumbe a todos (Heb. 10:25), la exhortación es una responsabilidad particular de los pastores y debe ejercitarse en la exposición pública de la Escritura (1 Ti. 4:13).
- Colin Craston
LXX Septuagint
Harrison, E. F., Bromiley, G. W., & Henry, C. F. H. (2006). Diccionario de Teología (246). Grand Rapids, MI: Libros Desafío.
Fuente: Diccionario de Teología