Biblia

EXPRESIVIDAD

EXPRESIVIDAD

[551]
Cualidad o capacidad humana de poder expresarse y comunicarse con los demás y de contar con recursos naturales y artificiales para tal acción.

El educador debe contar con ella y con la necesidad del hombre de poseer formas o cauces para exteriorizar la religiosidad del educando, que es un rasgo natural cultivable.

Como en todas las demás cualidades humanas, inteligencia, afectividad, fantasí­a, voluntad, sociabilidad, sexualidad, la expresividad mejora con el ejercicio recto y empeora con el ejercicio incorrecto. La expresividad religiosa orientada por ejemplo a la plegaria, a la compasión, a la música piadosa, al arte, genera una preferencia o simpatí­a por el bien, la belleza y la bondad. Si se desví­a hacia la superstición o hacia el desorden, la religiosidad puede convertirse en motor de desajuste y entrar en situación de dudosa autenticidad.

Es importante que el educador cuente con criterios rectos para discernir las formas expresivas convenientes y las inconvenientes. Dependerán muchos del contexto cultural, de la edad de los educandos y de los otros ámbitos en los que se vive, pero siempre se tendrá la certeza de que sin expresión religiosa interior y exterior el valor de lo espiritual se atrofia.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa