EXTRAPOLACION
[910]
Es la transposición en la Escritura sagrada o en un documento escrito de un texto o datos de un lugar a otro se dio por imperfección o distracción en los copistas de los documentos antiguos.
Como sólo mediante trascripción se mantenían, reproducían y divulgaban los documentos mediante copias manuscritas, es normal que este género de alteraciones resultara frecuente.
No hay que confundirlo con interpolación que era la palabra o la breve aclaración que se introducía en el texto, o en el margen del papiro o pergamino en siguientes transcripciones y se terminaba insertado como si fuera texto original.
La exégesis moderna se cuida con esmero de analizar los diversos documentos o familias de documentos procedentes de un mismo original y trata de restaurar los textos originales para eliminar esas impurezas conceptuales.
Las traspolaciones o las interpolaciones no son objeto de inspiración ni pertenecen al texto «religioso», de manera particular cuando alteran de alguna forma el hecho, la enseñanza y la consideración moral o espiritual que hay en el texto original.
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa