FALTA, FALTAR

A. NOMBRES 1. jettema (htthma, 2275) denota defecto, pérdida (Rom 11:12; cf. , B, para su significado con respecto a Israel; 1Co 6:7 «falta»). Véase .¶ 2. justerema (uJstevrhma, 5303) denota aquello que falta, y así­ se traduce en 2Co 9:12; 11.9; Phi 2:30; Col 1:24 «lo que falta de las aflicciones de Cristo»; 1Th 3:10: Véase DEFICIENCIA, A. 3. paraptoma (paravptwma, 3900), paso en falso, transgresión. Se traduce «falta» en Gl 6.1 (RV, RVR); Véase . Nota: El verbo leipo se traduce en Jam 1:5 como «tener falta». Véase más abajo, B, Nº 3. B. Verbos 1. akaireomai (ajkairevomai, 170), no tener oportunidad (a, negación; kairos, oportunidad). Se usa en Phi 4:10:¶ 2. justereo (uJsterevw, 5302), llegar tarde, ser último, atrás, inferior, tener necesidad. Se traduce con el verbo «faltar» en Mat 19:20; Mc 10.21; Luk 15:14; 22.35; Joh 2:3; 1Co 1:7; 12.24. Véanse ALCANZAR, (SER) INFERIOR, (SER) MENOS, (TENER) NECESIDAD, PADECER (NECESIDAD), etc. 3. leipo (leivpw, 3007) significa dejar, abandonar; en la voz pasiva, ser dejado, abandonado, destituido. Se traduce con el verbo «faltar» en Tit 3:13; Jam 1:4; véanse A, Nº 3, Nota; véanse también DEFICIENTE (SER), NECESIDAD (TENER), PADECER NECESIDAD. 4. apoleipo (ajpoleivpw, 621), en la voz pasiva, estar reservado, quedar. Se traduce «falta» en Heb 4:6: Véase QUEDAR, y también ABANDONAR, Nº 2, DEJAR, Nº 3. 5. ekleipo (ejkleivpw, 1587), dejar fuera (ek, fuera; leipo, dejar), usado intransitivamente, significa partir, dejar, fallar. Se dice del cese de la vida terrenal (Luk 16:9 «cuando estas falten»); de la fe (22.32: «que †¦ no falte»); de la luz del sol (23.45, en los mss. comúnmente aceptados: «se oscureció»; LBA, margen: «faltó»); de los años de Cristo (Heb 1:12 «no acabarán»; LBA: «no tendrán fin»; lit.: «no faltarán»). Véase ACABAR. 6. epileipo (ejpileivpw, 1952), ser insuficiente para un propósito (epi, sobre). Se dice de un tiempo insuficiente (Heb 11:32).¶ Notas: (1) El nombre justerema (véase A, Nº 2) se traduce en varios pasajes con la frase nominal «lo que falta»; esto es, «la necesidad», o «la carencia» (2Co 9:12; 11.9; Phi 2:30; Col 1:24; 1Th 3:10); (2) el nombre creia: «necesidad», se traduce en Phm 4:19, «lo que os falta»; véase NECESIDAD, etc.

Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento