FETICHISMO
(Del portugués feitco y este del latín factitius.)
Veneración de objetos naturales o artificiales a los que se les atribuyen poderes sobrenaturales. Los fetiches pueden ser árboles, estatuas o utensilios. El nombre lo utilizaron por primera vez los portugueses en ífrica Occidental.
Fuente: Diccionario de Religiones Denominaciones y Sectas
[339]
Tendencia o desviación de creer en poderes mágicos, vinculado en objetos sensibles y materiales (fetiches) que absorben la energía de los hombres. Es sinónimo de credulidad, de ingenuidad y de superstición. Va asociado a actitudes preferentemente afectivas, alejadas de toda lógica.
En psicología se denomina así también a la tendencia a vincular objetos (vestidos, instrumentos, etc.) pertenecientes a personas con la obtención de placer sexual físico o psicológico
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa