Biblia

FRONTERIZAS. CUESTIONES

FRONTERIZAS. CUESTIONES

[525]

Se suele aludir con esta expresión a aquellos temas, problemas o interrogantes doctrinales que, siendo importantes por la entidad teológica o eclesial, suscitan actitudes diversas o encontradas en autoridades o en pensadores serios y sistemáticos, sin que sea fácil llegar a una conclusión definitiva.

Con frecuencia las cuestiones fronterizas en «teologí­a» provocan desconcierto o polémicas, por lo difí­cil que es llegar a afirmaciones definitivas. Es conveniente aprender a diferenciar lo que es «opinión audaz y temeraria» (con riesgo de error dogmático) y lo que es «postura original ponderada», aunque resulte disconforme con la tradición o con la generalidad eclesial en cuestiones discutibles.

El catequista hará bien en diferenciar lo que es la cuestión fronteriza en teologí­a, donde se debe reflexionar, investigar y obligatoriamente discutir para clarificar o para discrepar, y lo que son estas cuestiones en catequesis. Si en el primer campo están en su sitio, en el segundo difí­cilmente se pueden aceptar como convenientes, pues en la catequesis lo esencial es la transmisión del mensaje y no la discusión sobre el mismo. Por no entenderlo así­, determinados catequistas hacen sociologí­a religiosa en su labor más que evangelización y se arriesgan a enseñar «su doctrina» y no el mensaje evangélico.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa