Diccionario Strong
διάβολος
diábolos
de G1225; calumniador; específicamente Satanás [Compare H7854]: calumniador, diablo.
—-
Diccionario Tuggy
διάβολος, ου, ὁ. El Diablo. Como adjetivo ος, ον. Amante de los chismes maliciosos, calumniador. A.T. חֶלְקָה , Pro 6:24. צָר , Est 7:4. צָרַר , Est 8:1. Casi siempre שָׂטָן , Job 1:6. N.T.
A) sustantivo El Diablo : Mat 4:1; Mat 4:5; Mat 4:8; Mat 4:11; Mat 13:39; Mat 25:41; Luc 4:2-3; Luc 4:6; Luc 4:13; Luc 8:12; Jua 6:70; Jua 8:44; Jua 13:2; Hch 13:10; Efe 4:27; Efe 6:11; 1Ti 3:7; 2Ti 2:26; Heb 2:14; Stg 4:7; 1Pe 5:8; 1Jn 3:8; 1Jn 3:10.
B) adjetivo Amante de los chismes maliciosos, calumniador : 1Ti 3:11; 2Ti 3:3; Tit 2:3.
—-
Diccionario Swanson
(Swanson 1333)
διάβολος (diabolos), ον (on): adj. [ver διάβολος (diabolos), ου (ou), ὁ (ho), siguiente]; ≡ DBLHebr 8477; Strong 1228; TDNT 2.72- diabólico, malicioso, calumniador (1Ti 3:11; 2Ti 3:3; Tit 2:3+); no se encuentra en LN
Διάβολος (Diabolos), ου (ou), ὁ (ho): s.pr.masc. [servido por 1333]; ≡ Strong 1228-1. LN 12.34 el Diablo, es decir, Satanás (Mat 4:1; Luc 4:5 v.l. NA26); 2. LN 12.37 diablo (Jua 6:70+), para otra interpretación, ver la última entrada; 3. LN 33.397 calumniador (1Ti 3:11), por otra forma lingüística e interpretación, ver 1333; 4. LN 88.124 malvado, persona que tiene el caracter de un demonio (Jua 6:70; Hch 13:10+), para otra interpretación, ver la entrada previa
—-
Diccionario Vine NT
diabolos (διάβολος, G1228), acusador (cf. ACUSAR, A, Nº 2). Se usa 34 veces como título de Satanás, «el diablo» (la palabra castellana se deriva de la griega); una vez de Judas (Jua 6:70), que, en su oposición a Dios, jugó el papel del diablo. Aparte de Jua 6:70, nunca se habla de hombres como diablos. Se debe siempre distinguir de daimon, demonio. Se halla tres veces, 1Ti 3:11; 2Ti 3:3; Tit 2:3, de falsos acusadores, calumniadores. Véanse CALUMNIADOR, DIABLO.
diabolos (διάβολος, G1228), adjetivo; significa: calumniador, falso acusador. Se usa como nombre, y se traduce «calumniadoras» en 1Ti 3:11; 2Ti 3:3; Tit 2:3. La referencia es a personas que tienen inclinación a encontrar defectos en el comportamiento y en las actitudes de otros, y a esparcir sus acusaciones y críticas en la iglesia. También se usa como nombre propio. Véase DIABLO.
diabolos (διάβολος, G1228), acusador, calumniador (de diaballo, acusar, calumniar), es uno de los nombres de Satanás. De ella se deriva la palabra castellana «diablo», y debiera aplicarse exclusivamente a Satanás, como nombre propio. Daimon, demonio, es otro tipo de ser, aunque vulgarmente se aplique a Satanás. Hay un solo diablo; hay muchos demonios. Como maligno enemigo de Dios y del hombre, acusa al hombre ante Dios (Job 1:6-11; Job 2:1-5; Apo 12:9-10), y a Dios ante el hombre (Génesis 3). Aflige a los hombres con sufrimientos físicos (Hch 10:38). Estando él mismo lleno de pecado ( 1Jn 3:8), instigó al hombre a pecar (Génesis 3), y lo tienta a que haga lo malo (Efe 4:27; Efe 6:11), alentándole con engaños a hacerlo (Efe 2:2). Al haber sido introducida la muerte en el mundo a causa del pecado, el diablo tenía el poder de la muerte, pero Cristo, por su propia muerte, ha triunfado sobre él, y lo anulará totalmente (Heb 2:14); su poder sobre la muerte queda implicado en su lucha contra Miguel ante el cuerpo de Moisés (Jud 1:9). Judas, que se entregó al diablo, quedó tan identificado con él, que el Señor lo describió como tal (Jua 6:70; véase Jua 13:2). Así como el diablo se levantó en su rebelión contra Dios y cayó bajo condenación, por ello los creyentes son exhortados en contra de caer en un pecado similar (1Ti 3:6); pone redes a los creyentes (1Ti 3:7), tratando de devorarlos como león rugiente (1Pe 5:8); los que caen en su lazo pueden ser liberados de él para que hagan la voluntad de Dios (2Ti 2:26). Los comentaristas, como afirma la RVR77 en la columna central, difieren en cuanto al sujeto en este pasaje. Si los creyentes lo resisten, huirá de ellos (Stg 4:7). Su furia y malignidad serán ejercidas de una manera especialmente virulentas al final de la era actual (Apo 12:12). Su destino final es el lago de fuego (Mat 25:41; Apo 20:10). El nombre es aplicado a los calumniadores, falsos acusadores (1Ti 3:11; 2Ti 3:3; Tit 2:3).
Fuente: Varios Autores