Biblia

G1252

G1252

Diccionario Strong

διακρίνω

diakríno

de G1223 y G2991; separar completamente, i.e. (literalmente o reflexivamente) retirarse de, o (por implicación) oponerse; figurativamente discriminar (por implicación decidir), o (reflexivamente) vacilar, titubear: contender, diferencia, discernir, disputar, distinción, distinguir, dudar, examinar, hacer (diferencia), juzgar.

—-

Diccionario Tuggy

διακρίνω.(fut. διακρινῶ; 1 tiempo aoristo voz pasiva διεκρίθην). Voz activa Juzgar, evaluar, reconocer, discernir, considerar. Voz media o voz pasiva Dudar, vacilar, disputar, discutir. A.T. בָּחַן , Job 12:11. בָּחַר , Job 9:14. בָּרַר , Ecl 3:18. דִּין Sal 49:4(Sal 50:4). מָדוֹן Jer 15:10. פָּרַשׁ , Lev 24:12. רִיב , Deu 33:7. שִׁית יָד , Job 9:33. שָׁפַט qal., Éxo 18:16. שָׁפַט ni., Joe 3:2(Joe 4:2). מִשְׁפָּט Eze 44:24. N.T.

A) Voz activa

1) Juzgar, examinar : 1Co 14:29.

2) Evaluar, distinguir, reconocer, discernir, considerar : Mat 16:3; Hch 11:12; Hch 15:9; 1Co 4:7; 1Co 11:29; 1Co 11:31.

3) Fallar : 1Co 6:5.

B) Voz media o voz pasiva

1) Dudar, vacilar : Mat 21:21; Hch 10:20; Rom 4:20; Rom 14:23; Stg 1:6; Stg 2:4; Jud 1:22.

2) Disputar, discutir : Hch 11:2; Jud 1:9.

—-

Diccionario Swanson

(Swanson 1359)

διακρίνομαι (diakrinomai), διακρίνω (diakrinō): vb.; ≡ DBLHebr 9149; Strong 1252; TDNT 3.946-1. LN 30.109 evaluar cuidadosamente, juzgar (1Co 14:29); 2. LN 30.99 preferir, considerar mejor o superior (1Co 4:7); 3. LN 30.113 hacer distinción, discernir una diferencia (Hch 15:9); 4. LN 31.37 (dep.) dudar, estar inseguro (Rom 14:23; Hch 10:20; Stg 1:6; Jud 1:22+); 5. LN 33.444 (dep.) disputar, discutir (Jud 1:9+); 6. LN 33.412 (dep.) criticar, expresar desaprobación (Hch 11:2+)

—-

Diccionario Vine NT

diakrino (διακρίνω, G1252), lit: separar totalmente, hacer una distinción. Se traduce «ninguna diferencia hizo» (Hch 15:9); véanse DISCERNIR, DISPUTAR, DISTINGUIR, DUDAR, EXAMINAR, JUZGAR.

diakrino (διακρίνω, G1252), lit: separar totalmente (dia, aparte; krino, juzgar, de una raíz kri, que significa separación); después, distinguir, decidir. Significa, en la voz media, separarse a sí mismo de, o contender con, como lo hicieron los circuncisionistas con Pedro (Hch 11:2); como también lo hizo Miguel con respecto a Satanás (Jud 1:9), traducido con el verbo disputar en la RVR en ambos pasajes. Véanse DIFERENCIA, DISCERNIR, DUDAR, EXAMINAR, JUZGAR.

diakrino (διακρίνω, G1252), denota separar totalmente (dia, y Nº 1), discriminar, discernir; y, de ahí, juzgar; también disputar, dudar. Se traduce con el verbo juzgar en 1Co 6:5, en el sentido de arbitrar. En 1Co 11:29, traducido «discernir», con referencia a participar del pan y de la copa de la Cena del Señor indignamente, al no discernir o discriminar lo que representan. En 1Co 11:31, la RVR tiene «examinásemos» en lugar de «juzgáramos» (VM), de juzgarse a uno mismo, de discernir la propia condición, y así juzgar cualquier mal ante el Señor; en 1Co 14:29, con respecto al testimonio oral en una reunión de creyentes, se usa de discernir lo que es del Espíritu Santo, «juzguen» (RVR77: «disciernan»). Véanse DIFERENCIA, DISCERNIR, DISPUTAR, DISTINGUIR, DUDAR, EXAMINAR.

Notas: (1) En 1Co 6:2, última cláusula, «juzgar» representa el nombre kriterion, que denota tribunal, corte de justicia, y así el significado es: «¿Sois acaso indignos de sentaros en tribunales de la menor importancia?», esto es, de juzgar casos menores. Algunos lo traducirían «casos», pero no hay ningún caso claro en ningún otro lugar de que posea este significado. Véase TRIBUNAL. (2) En 1Co 13:11 logizomai, véase CONTAR, se traduce «juzgaba». (3) En Apo 20:4 se traduce krima, juicio, como «facultad de juzgar» (RV: «juicio»). Véase A, Nº 2, en este mismo artículo.

diakrino (διακρίνω, G1252), significa separar, discriminar; después, aprender discriminando, determinar, decidir. Se traduce «discernir»’en 1Co 11:29, haciendo referencia a la participación en el pan y la copa de la Cena del Señor de una manera indigna, al no discernir lo que representan. Véanse DIFERENCIA, DISPUTAR, DISTINGUIR, DUDAR, EXAMINAR, JUZGAR.

diakrino (διακρίνω, G1252), lit: separar totalmente (dia, aparte), hacer distinción. Se traduce «distinguir» en 1Co 4:7; en Mat 16:3, se usa de discriminar entre las variables condiciones del cielo. Véanse DIFERENCIA, DISCERNIR, DISPUTAR, DUDAR, EXAMINAR, JUZGAR.

diakrino (διακρίνω, G1252), véanse DISPUTAR y, C, Nº 1. En Mat 21:21 y Mar 11:23 : «no dudareis»; Hch 10:20 : «no dudes»; Hch 10:12 : «sin dudar»; Rom 4:20 : «tampoco dudó»; Rom 14:23 : «duda»; Stg 1:6 : «dudando»: «que duda»; Jud 1:22 : «dudan». Véanse también DIFERENCIA, DISCERNIR, EXAMINAR, JUZGAR.

Fuente: Varios Autores