G129

Diccionario Strong

αἷμα

jáima

de derivación incierta; sangre, literalmente (de hombre o animales), figurativamente (jugo de uvas) o específicamente (la sangre expiatoria de Cristo); por implicación derramamiento de sangre, también parentesco de sangre: sangre.

—-

Diccionario Tuggy

αἷμα, ατος, τό.Sangre, sea humana o de animal. A.T. En la LXX se usa 317 veces para traducir דָּם desde, Gén 4:10, hasta, Eze 45:19 רוּחַ , Job 6:4. נֵצַח , Isa 63:3. αἵμα tiene varios usos en las Escrituras y hay que entenderla según su contexto.

A) lit

1) La sangre humana: Lev 15:25; Mar 5:25; Mar 5:29; Jua 19:34.

2) La sangre de animales. Su uso como comida se prohibe. Lev 3:17; Lev 7:26. La prohibición se explica ser porque la vida está en la sangre y se ha de usar como sacramento para la propiciación por la vida del hombre: Lev 17:10-11.

B) Sacramental. Sangre, cuyo uso en este sentido es ordenado por Dios para la expiación de pecados y redención de su pueblo.

1) Sangre de animales.

A) La institution de la Pascua de Jehová: Éxo 12:7; Éxo 12:13. Heb 11:28.

B) El uso de sangre en el lugar santísimo: Heb 9:7; Heb 9:25.

2) Sangre de Cristo.

A) En contraste con la de animales sacrificados: Heb 9:12-14.

B) Como expiación de pecados: Rom 3:25 : Rom 5:9; Efe 1:7.

C) El sacrificio de Jesús como sumo sacerdote: Heb 10:19 : 1Pe 1:2; 1Pe 1:19; 1Jn 1:7; Rev 1:5; Rev 5:9; Rev 7:14; Rev 12:11.

C) figurativo Sangre se usa a veces para significar vida. Es decir, derramar sangre equivale a quitar la vida o matar: Gén 9:6; Mat 27:4; Mat 27:24; Luc 11:51; Hch 22:20; Rom 3:15; Heb 12:4; Rev 16:6; Rev 18:24.

D) Apocalíptico: sangre se usa en sentido figurativo superlativo para describir desastres y castigos: Hch 2:19-20; Rev 6:12; Rev 8:7-8.

—-

Diccionario Swanson

(Swanson 135)

αἷμα (haima), ατος (atos), τό (to): s.neu.; ≡ DBLHebr 1947; Strong 129; TDNT 1.172-1. LN 8.64 sangre, fluido vital de color rojo presente en humanos y animales (Mar 5:25; Luc 22:44 v.l.); 2. LN 23.107 muerte (Mat 27:25); 3. LN 20.83-84 matar (Mat 23:30, Mat 23:35; Rom 3:15); 4. LN 23.112 morir como sacrificio (Mat 26:28); 5. LN 23.182 hemorragia vaginal (Mar 5:25, Mar 5:29; Luc 8:43-44); 6. LN 9.14 σὰρξ καὶ αἷμα (sarx kai haima), ser humano, alguien que pertenece a la raza humana, literalmente, carne y sangre (Mat 16:17; 1Co 15:50; Gál 1:16; Efe 6:12; Heb 2:14+); 7. LN 9.15 κοινωνέω αἵματος καὶ σαρκός (koinōneō haimatos kai sarkos), ser una persona, un ser de carne y hueso (Heb 2:14+)

—-

Diccionario Vine NT

jaima (αἵμα, G129), (de donde procede el prefijo castellano hemo- ), además de su significado natural, denota: (a) junto con sarx, carne: «carne ni sangre» (Mat 16:17); «la carne y la sangre» (1Co 15:50); «carne y sangre» (Gál 1:16); en el original aparecen en orden opuesto, sangre y carne, en Efe 6:12 y Heb 2:14; esta frase significa, por sinecdoque, el hombre, los seres humanos. Destaca la limitación de la humanidad; las dos cosas son esenciales para el ser físico del hombre; «la vida de la carne en la sangre está» (Lev 17:11); (b) generación humana (Jua 1:13); (c) la sangre derramada con violencia (p.ej., Mat 23:35; Apo 17:6); (d) la sangre de las víctimas sacrificiales (p.ej., Heb 9:7); se usa también de la sangre de Cristo, que denota su muerte por el derramamiento de su sangre en sacrificio de expiación; beber su sangre es apropiarse de los efectos salvadores de su muerte expiatoria (Jua 6:53). Así como «la vida de la carne en la sangre está» (Lev 17:11), y quedó perdida por el pecado, la vida eterna puede ser impartida solo por la expiación ya cumplida, por la entrega de su vida por parte del Salvador exento de pecado.

Fuente: Varios Autores