Diccionario Strong
διασπορά
diasporá
de G1223; dispersión, i.e. (específicamente y concretamente) israelita (convertido) residente en países gentiles: dispersar, dispersión.
—-
Diccionario Tuggy
διασπορά, ᾶς, ἡ.Dispersión (de judíos por el mundo Greco-romano). A.T. זְוָעָה , Jer 41:17(Jer 34:17). זַעֲוָה , Deu 28:25. חֶרְפָּה , Dan 12:2. מִזְרֶה , Jer 15:7. נָדַח ni. Neh 1:9. נָצַר Isa 49:6. שָׁחַת hi., Jer 13:14. N.T., Jua 7:35; Stg 1:1; 1Pe 1:1. διαστάς. Ver διΐστημι, 1339.
—-
Diccionario Swanson
(Swanson 1402)
διασπορά (diaspora), ᾶς (as), ἡ (hē): s.fem.; ≡ Strong 1290; TDNT 2.98-LN 15.137 diáspora, la dispersión, la separación (Jua 7:35; Stg 1:1; 1Pe 1:1+)
—-
Diccionario Vine NT
diaspora (διασπορά, G1290), relacionado con diaspeiro, véase ESPARCIR, dispersión. Se usaba de los judíos que, de tiempo en tiempo, habían sido esparcidos entre los gentiles (Jua 7:35 : «los dispersos»; lit: «la dispersión»; RV: «los esparcidos»); más tarde en referencia a los judíos, también dispersados, que habían profesado, o verdaderamente abrazado, la fe cristiana: «la dispersión» (Stg 1:1; RV: «que están esparcidos»); especialmente, de creyentes que eran conversos procedentes del judaísmo y esparcidos por diversos distritos; «a los expatriados de la dispersión» (1Pe 1:1; RV: «esparcidos»). En la LXX, de israelitas, arrojados de sus hogares y deportados (p.ej., Deu 28:25; Deu 30:4; Neh 1:9). Cf. la transcripción del término, usado en castellano actualmente, la diáspora, para referirse a los judíos que viven fuera del estado de Israel.
Fuente: Varios Autores