Diccionario Strong
δικαιοσύνη
dikaiosúne
de G1342; equidad (de carácter o acto); específicamente justificación (cristiana): justicia, justificación.
—-
Diccionario Tuggy
δικαιοσύνη, ης, ἡ. Lo que es recto o justo o bueno, rectitud, integridad, justicia, lo que Dios exige. A.T. אֱמֶת , Gén 24:49. זָכוּ Dan 6:23(Dan 6:22). חֶסֶד , Gén 19:19. טוֹב , Sal 37:21(Sal 38:20). מָדוֹן , Pro 17:14. מֵישָׁרִים , 1Cr 29:17. מִשְׁפּג , Pro 16:11. נִקָּיוֹן , Gén 20:5. פְּתִי Pro 1:22. צַדִּיק , Pro 2:20. la mayoría de las veces צֶדֶק , Lev 19:15. צְדָקָה Gén 18:19. שָׂכַל hi., Pro 21:16. צַדִּיק , Isa 26:2. N.T. Lo que es recto o justo o bueno, rectitud, integridad, justicia, buenas obras.
A) La justicia imputada en el hombre por acción de Dios: Jua 16:8; Jua 16:10; Rom 1:17; Rom 3:5; Rom 3:21-22; Rom 3:25-26; Rom 4:3; Rom 4:5-6; Rom 4:9; Rom 4:11; Rom 4:13; Rom 4:22; Rom 5:21; Rom 6:16; Rom 6:18; Rom 8:10; Rom 9:30; Rom 10:3-4; Rom 10:10; 1Co 1:30; Gál 3:6; Gál 3:9; Gál 3:21; Gál 5:5; Flp 3:9; Heb 11:7; Stg 2:23; 2Pe 1:1.
B) Rectitud demandada por Dios: Mat 3:15; Mat 5:6; Mat 5:10; Mat 5:20; Mat 6:33; Mat 21:32; Luc 1:75; Hch 10:35; Hch 24:25; Rom 6:13; Rom 14:17; 2Co 6:7; 2Co 9:9-10; Efe 5:9; Flp 1:11; 1Ti 6:11; 2Ti 2:22; 2Ti 3:16; Tit 3:5; Heb 1:9; Heb 12:11; Stg 3:18; 1Pe 3:14; 2Pe 2:5; 2Pe 2:21; 1Jn 2:29; 1Jn 3:7; 1Jn 3:10; Rev 22:11.
C) Responsabilidades por las que se rinde culto: Mat 6:1; 2Co 9:9-10.
D) Característica de un juez: Hch 17:31; Heb 11:33; Rev 19:11.
E) Una especie de personificación: Hch 13:10; Rom 6:19-20; 2Co 6:14; Efe 4:24; Efe 6:14; 2Ti 4:8; Heb 5:13; Stg 1:20; 1Pe 2:24;
F) Significado de un nombre: Heb 7:2.
—-
Diccionario Swanson
(Swanson 1466)
δικαιοσύνη (dikaiosynē), ης (ēs), ἡ (hē): s.fem.; ≡ DBLHebr 7406, 7407; Strong 1343; TDNT 2.192-1. LN 88.13 rectitud, lo correcto, justicia (Mat 5:10; 2Jn 1:9 v.l.); 2. LN 34.46 ser reconciliado con, estar en buena relación con (Rom 1:17); 3. LN 53.4 observancias religiosas, actos de rectitud, es decir, las prácticas requeridas por una religión (Mat 6:1), para otra interpretación, ver siguiente; 4. LN 57.111 caridad, donaciones, ofrendas de misericordia (Mat 6:1), para otra interpretación, ver anterior
—-
Diccionario Vine NT
dikaiosune (δικαιοσύνη, G1343), es el carácter o cualidad de ser recto o justo. Se usa para denotar un atributo de Dios (p.ej., Rom 3:5), cuyo contexto muestra que «la justicia de Dios» significa esencialmente lo mismo que su fidelidad, o veracidad, aquello que es consecuente con su propia naturaleza y promesas. Rom 3:25-26 habla de su justicia manifestada en la muerte de Cristo, que es suficiente para mostrar a los hombres que Dios ni es indiferente ante el pecado ni lo considera de manera ligera. Al contrario, demuestra aquella cualidad de santidad en él que tiene que hallar su expresión en su condena del pecado.
«Dikaiosune se halla en los dichos del Señor Jesús: (a) de todo aquello que es recto o justo en sí mismo, de todo lo que se conforma a la voluntad revelada de Dios (Mat 5:6, Mat 5:10, Mat 5:20); (b) de todo aquello que ha sido señalado por Dios para que sea reconocido y obedecido por el hombre (Mat 3:15; Mat 21:32); (c) de la totalidad de las demandas de Dios (Mat 6:33); (d) de los deberes religiosos (Mat 6:1), distinguidos como el dar limosnas, el deber del hombre hacia su prójimo (Mat 6:2-4), la oración, su deber para con Dios (Mat 6:5-15), el ayuno, el deber del dominio propio (Mat 6:16-18).
»En la predicación de los apóstoles que se registra en Hechos este término tiene el mismo significado general. Igualmente en Stg 1:20; Stg 3:18; en ambas epístolas de Pedro, las de Juan y Apocalipsis. En 2Pe 1:1 : «la justicia de nuestro Dios y Salvador Jesucristo» es el recto trato de Dios con el pecado y con los pecados sobre la base de la muerte de Cristo. «La palabra de justicia» (Heb 5:13), es probablemente el evangelio, y las Escrituras que contienen el evangelio, en el que se declara la justicia de Dios en todos sus aspectos.
»Este significado de dikaiosune, acción recta, es frecuente también en los escritos de Pablo, como en las cinco veces en que aparece en Romanos 6 ; Efe 6:14, etc. Pero en la mayoría de las veces lo usa para denotar el don de gracia de Dios a los hombres por el cual todos los que creen en el Señor Jesucristo son introducidos a la correcta relación con Dios. Esta justicia es inalcanzable por obediencia a ley alguna o por cualquier mérito propio del hombre, o por cualquier otra condición que no sea la de la fe en Cristo … El que confía en Cristo viene a ser «justicia de Dios en él» (2Co 5:21); esto es, viene a ser en Cristo todo aquello que Dios demanda que sea un hombre. Debido a que Abraham aceptó la Palabra de Dios, haciéndola suya mediante aquel acto de la mente y del espíritu que recibe el nombre de fe, y, como demuestra lo que sucedió posteriormente, sometiéndose a su control, por ello Dios lo aceptó como uno que cumplió todas sus demandas (Rom 4:3).
»De la justicia no se dice que sea imputada al creyente excepto en el sentido en que la fe es imputada («contada es el mejor término») como justicia. Es claramente evidente que en Rom 4:6, Rom 4:11, «justicia contada» tiene que entenderse a la luz del contexto, «fe contada por justicia» (Rom 4:3, Rom 4:5, Rom 4:9, Rom 4:22). En estos lugares, «por» es traducción de eis, que no significa «en lugar de», sino «con vistas a». La fe así ejercida lleva al alma a una unión vital con Dios en Cristo, e inevitablemente produce rectitud de vida, esto es, conformidad a la voluntad de Dios» (de Notes on Galatians, por Hogg y Vine, pp. 246-247).
Fuente: Varios Autores