G1417

Diccionario Strong

δύο

dúo

numeral primario «dos»: dos, doscientos.

—-

Diccionario Tuggy

δύο,

dat. δυσίν. Dos.

A) En nom.: Mat 8:28; Mat 9:27; Mat 10:29; Mat 18:19-20; Mat 20:30; Mat 26:60; Mat 27:38; Luc 24:13; Jua 1:35; Jua 2:6; Jua 21:2; 1Co 14:29;

B) En gen.: Mat 18:16; Luc 12:6; Jua 8:17; Hch 12:6; 2Co 13:1.

C) En dat.: Mat 6:24; Mar 16:12; Luc 16:13; Hch 21:33; Heb 10:28. etc.

D) En acu.: Mat 4:18; Mat 4:21; Mat 10:10; Mat 14:17; Mat 18:8. etc.

E) Con arti.: Mat 19:5; Mar 10:8; 1Co 6:16; Efe 5:31.

—-

Diccionario Swanson

(Swanson 1490)

δισμυριάς (dismyrias), άδος (ados), ἡ (hē): s.fem.; ≡ Strong 1417 + 3461-LN 60.9 δισμυριάδες μυριάδων (dismyriades myriadōn), cantidad virtualmente incontable, estrictamente, doble miríada (RVA) = 20.000 por miríada (10.000) resultando en 200 millones (RVR, NVI, LBLA, DHH, TLA). Tal vez sea una imposición de valores de la matemática moderna, sobre un texto que hace referencia a una cifra incalculable (Rev 9:16+)

—-

(Swanson 1545)

δύο (dyo), dat. δυσί (dysi) [s.]: número; ≡ Strong 1417-LN 60.11 dos (Mat 6:24; Mat 22:40; Luc 12:52; Luc 16:13; Hch 12:6; Hch 21:33; Heb 10:28; Rev 11:3; Mar 16:12 v.l.)

—-

Diccionario Vine NT

duo (δύω, G1417), se traduce «dos» en casi todos los pasajes en que aparece (p.ej., Mat 5:41; Mat 19:5-6; Mat 21:31; Mat 27:21, Mat 27:51; Mar 10:8, dos veces; Mar 15:38; 1Co 6:16 y Efe 5:31); en Flp 1:23 se traduce «ambas».

Notas: (1) En las siguientes frases se usa distributivamente: (a) ana duo, «de dos en dos» (Jua 2:6, en algunos mss., Luc 9:3); en Luc 10:1 : «de dos en dos» («por doses»); (b) kata duo, «por doses», trad: «por dos»; (c) duo duo: «por dos y dos»; lit: «dos (y), dos» (Mar 6:7; no se trata de un hebraísmo; este modismo se halla en los papiros); (d) eis duo: «en dos» (Mat 27:51; Mar 15:38). (2) En Luc 17:34 duo se refiere a «dos hombres»; en Luc 17:35 a «dos mujeres».

Notas adicionales: (1) Dietes se traduce como «dos años» en Mat 2:16, denotando una duración de dos años; véase AÑO;¶ (2) dietia denota un espacio de dos años (Hch 24:27; Hch 28:30), véase AÑO;¶ (3) dithalassos se traduce como «un lugar de dos aguas» (dis, dos veces; y thalassa, mar); después, dividir el mar, con un arrecife o proyección rocosa adentrándose en el mar (Hch 27:41; la RVR77 traduce este pasaje «un escollo donde se encuentran dos corrientes»); véase AGUA;¶ (4) diplous, véase DOBLE, B, Nº 1, significa el doble, y se traduce también «dos veces» en Mat 23:15; (5) dis se traduce «dos veces» en Mat 14:30, Mat 14:72; Luc 18:12; Jud 1:2 : Véanse OTRO, VEZ; (6) distomos se dice de una espada afilada: «de dos filos» (dis, véase Nota anterior, y stoma, boca; lit: de dos bocas), en Heb 4:12; Apo 1:16; Apo 2:12;¶ En la LXX, Jue 3:16; Sal 149:6; Pro 5:4;¶ véase FILO; (7) disquilioi (véase Nota Nº 5, y quiloi, mil) «dos mil», se usa en Mar 5:13;¶ (8) coinix, medida de áridos de menos de un cuarto, alrededor de «la cantidad que satisfaría a una persona de apetito moderado durante un día», aparece en Apo 6:6 (dos veces). Por lo general se podían comprar ocho coinixes por un denarius. Este pasaje predice circunstancias en las que un coinix costará un denario; en la RVR se da la equivalencia de la medida como de «dos libras» y «seis libras» en la primera y segunda mención de coinix en el pasaje; la NVI traduce «una medida» y «tres medidas», respectivamente.¶ En la LXX, Eze 45:10-11, donde representa al efa y al bato hebreos.¶ (9) didracmon, dos dracmas (esto es, dis, dos veces, véase Nota Nº 5, dracme, dracma, la moneda mencionada en Luc 15:8-9), era la cantidad de tributo que en el primer siglo tenía que pagar cada judío adulto para el sostenimiento de los servicios del templo (Mat 17:24, dos veces).¶ Esto se basaba en Éxo 30:13, Éxo 30:24 (véanse también Éxo 38:24-26; Lev 5:15; Lev 27:3, Lev 27:25; Núm 3:47, Núm 3:50; Núm 7:13ss.; Núm 18:16).

Fuente: Varios Autores