Diccionario Strong
ἐγώ
egó
pronombre primario de la primera pers. yo (solo expresado con énfasis): mí, mío. Para los otros casos y el plural Véase G1691, G1698, G1700, G2248, G2249, G2254, G2257, etc.
—-
Diccionario Tuggy
ἐγώ. pronombre 1a pers. caso nominativo singular Se usa para dar énfasis. Para las demás formas ver 1691, 1698, 1700, 2248, 2249, 2254, 2257, etc. Yo, yo mismo. A.T. אֲנָה , Dan 7:28. אֲנִי , Dan 8:15. N.T. Mat 10:16; Mat 14:27; Mat 21:27; Mat 23:34; Mar 9:25; Mar 13:6; Mar 14:58; Luc 21:8; Luc 24:39; Luc 24:49; Jua 6:20; Jua 8:24; Jua 9:9; Hch 9:10.
—-
Diccionario Swanson
(Swanson 1609)
ἐγώ (egō): prn. (personal, en la primera pers); ≡ Strong 1473 & 1691 & 1698 & 1700 & 2248 & 2249 & 2254 & 2257 & 3165 & 3427 & 3450; TDNT 2.343-LN 92.1 ἐγώ (egō), (subjetivo) Yo (Mat 3:11); ἐμοῦ (emou), ἐμοί (emoi), ἐμέ (eme), (objetivo) me, a mí (Mat 5:11; Mat 11:6; Mat 18:6); (en una relación) mi; ἡμεῖς (hēmeis), (en plural subjetivo) nosotros (Mat 6:12); ἡμῶν (hēmōn), ἡμῖν (hēmin), ἡμᾶς (hēmas), (objetivo) nos, a nosotros (Mat 1:23; Mat 3:15; Mat 6:13); (en una relación) nuestro
—-
Diccionario Vine NT
ego (ἐγώ, G1473), caso nominativo del pronombre personal de la primera persona. Sin embargo, generalmente no se emplea en griego como tampoco en castellano, estando implicado en la desinencia verbal; así, luo significa «desato». Cuando el pronombre ego se añade al verbo, es casi invariablemente, por no decir que siempre, enfático. El énfasis puede no ser demasiado evidente en algunos casos, como p. ej., Mat 10:16, pero incluso ahí puede ser tomado en el sentido de que hay algo más de énfasis que si se omitiera el pronombre. Con mucho, el mayor número de los casos se encuentra en el Evangelio de Juan, y ello en declaraciones del Señor acerca de sí mismo (p. ej. Jua 4:14, Jua 4:26, Jua 4:32, Jua 4:38; Jua 5:34, Jua 5:36, Jua 5:43, Jua 5:45; Jua 6:35, Jua 6:40-41, Jua 6:48, Jua 6:51, dos veces, Jua 6:63, Jua 6:70). Ejemplos en las Epístolas son Rom 7:9, Rom 7:14, Rom 7:17, Rom 7:20, dos veces, 24,25. Hay más en este capítulo que en cualquier otro fuera del Evangelio de Juan.
En otros casos del pronombre aparte del nominativo, es por lo general más necesario para expresar el sentido, aparte de cualquier énfasis.
Notas: (1) Kago (esto es, kai ego) significa «aun yo» o «también yo» (p. ej., Mat 2:8; Mat 10:32-33); se traduce «y yo» en pasajes como Mat 11:28; Luc 2:48, etc. (2) Para jemautou, traducido «como yo» en 1Co 7:7, véase, Nº 2, y también ME, MISMO, PROPIO.
Fuente: Varios Autores