G1530
Diccionario Strong
εἰσπηδάω
eispedáo
de G1519 y πηδάω pedáo (saltar, brincar); precipitarse adentro: precipitar, lanzar.
—-
Diccionario Tuggy
εἰσπηδάω. (fut. εἰσπηδήσω; 1 tiempo aoristo εἰσεπήδησα). Entrar corriendo, entrar de un salto : בּוֹא , Amó 5:19. T.R., Hch 14:14; Hch 16:29.
—-
Diccionario Swanson
(Swanson 1659)
εἰσπηδάω (eispēdaō): vb.; ≡ Strong 1530- LN 15.237 precipitarse (Hch 16:29+; Hch 14:14 v.l. TR)
—-
Diccionario Vine NT
eispedao (εἰσπηδάω, G1530), lanzarse o precipitarse adentro. Se traduce «se precipitó adentro» en Hch 16:29 (RV: «entró dentro»); en TR aparece también en Hch 14:14 : «se lanzaron al» (RV); RVR sigue aquí los textos más comúnmente aceptados, que tienen ekpedao, «se lanzaron entre». Véanse ADENTRO, ENTRE, LANZAR, Nº 3.
jeis (ει̂ς, G1530), primer número cardinal, masculino; las formas femenina y neutra nominativas son mia y jen, respectivamente. Se emplea para significar: (1): (a) uno en contraste con muchos (p.ej., Mat 25:15; Rom 5:18 : «Por medio de una sola transgresión», VM, y no como en la RVR: «por la transgresión de uno»; cf. F. Lacueva, Nuevo Testamento Interlineal, loc. cit.); esto es, la transgresión de Adán, en contraste con el «un solo acto de justicia» (VM), esto es, la muerte de Cristo; no como en la RVR: «por la justicia de uno». La RV traduce en el mismo sentido que VM en tanto que RVR77 lo hace en el mismo que la RVR; (b) metafóricamente, se emplea de unión y concordia (p.ej., Jua 10:30; Jua 11:52; Jua 17:11, Jua 17:21-22; Rom 12:4-5; Flp 1:27); (2) enfáticamente: (a) uno solo, con exclusión de otros (p.ej., Mat 21:24; Rom 3:10; 1Co 9:24; 1Ti 2:5, dos veces); (b) uno, solo (p.ej., Mar 2:7 : «solo»; Mar 10:18 : «uno»; Luc 18:19 : «solo»); (c) uno y el mismo (p.ej., Rom 3:30 : «Dios es uno», esto es, no hay un Dios para el judío y otro para el gentil; cf. Gál 3:20, que significa que en una promesa no hay otra parte; 1Co 3:8; 1Co 11:5; 1Co 12:11; 1Jn 5:8, lit. «y los tres son en uno», esto es, unidos en uno y el mismo testimonio); (3) una cierta persona, en el mismo sentido que el pronombre indefinido tis (veáse B, Nº 1), p.ej., Mat 8:19 : «un (escriba)»; Mat 19:16 : «(vino) uno»; en Apo 8:13 : «un (ángel)» (VM: «un águila»); jeis tis se emplean juntos en Luc 22:50 : «uno de ellos», y en Jua 11:49 : «uno de ellos». Esta frase aparece con frecuencia en los papiros (Moulton, Prol ., p. 96); (4) distributivamente, con jekastos, cada, esto es, todos, p.ej., Luc 4:40 : «(cada) uno»; Hch 2:6 : «(cada) uno»; en el sentido de «uno … y uno», p.ej., Jua 20:12 : «el uno (a la cabecera, y) el otro a los pies»; o uno … seguido por alos o jeteros, el otro, p.ej., Mat 6:24; o por un segundo jeis, p.ej., Mat 24:40 : «uno … el otro», lit. «uno … uno». En Rom 12:5 aparece jeis precedido por kata (kat’) en el sentido de la variante: «(miembros) uno (de otro)»; cf. Mar 14:19. En 1Ts 5:11 la frase en la 2ª parte: «unos a otros» es, lit. «uno al uno». (5) Como número ordinal, equivalente a protos, primero, en la frase «el primer día de la semana», lit. e idiomáticamente, «uno de sábados», significando «el primer día después del sábado» (p.ej., Mat 28:1; Mar 16:2; Hch 20:7; 1Co 16:2). Moulton hace una observación acerca de la tendencia de ciertos números cardinales a tomar el lugar de los ordinales (Prol ., p. 96).
eispedao (εἰσπηδάω,, G1530), lanzarse hacia un sitio de manera precipitada. Aparece en Hch 16:29, «se precipitó adentro».¶ En la LXX, Amó 5:19. Véanse LANZARSE, PRECIPITARSE.¶
Nota: En Hch 14:14 aparece eispedao en el TR , pero en los mejores manuscritos aparece ekpedao, traducido «se lanzaron entre».¶
eispedao (εἰσπεδάω, G1530), saltar adentro. Aparece en Hch 16:29 : «se precipitó adentro»; en TR : «se lanzaron entre» (Hch 14:14, en lugar de Nº 4).¶ En la LXX, Amó 5:19.¶
Fuente: Varios Autores