Biblia

G1567

G1567

Diccionario Strong

ἐκζητέω

ekzetéo

de G1537 y G2212; buscar, i.e. (figurativamente) investigar, procurar, demandar, (por hebraísmo) adorar: inquirir, buscar, demandar, procurar.

—-

Diccionario Tuggy

ἐκζητέω. (fut. ἐκζητήσω; tiempo futuro voz pasiva ἐκζητηθήσομαι; 1 tiempo aoristo ἐξεζήτησα; 1 aor voz pasiva ἀξεζητήθην). Buscar, indagar, reconocer, pedir cuentas, reclamar. A.T. בָּקַר pi., Eze 34:12. בָּקַשׁ pi., Jos 2:22. דָּרַשׁ qal., Éxo 18:15. דָּרַשׁ ni., Gén 42:22. דָּרַשׁ pi., Esd 10:16. זָבח 2Cr 28:23. חָלָה pi., Dan 9:13. חָקַר ; Sal 43:22(Sal 44:21). יָרַשׁ , Amó 9:12. נָבַט hi., Sal 118:15(Sal 119:15). נָצַר , Sal 24:10(Sal 25:10). נָקָה pi., Joe 4:21(Joe 3:21). נָקַשׁ ni., Deu 12:30. פָּקַד , Isa 34:16. N.T.

A) Buscar, indagar : Hch 15:17; Rom 3:11; Heb 11:6; Heb 12:17; 1Pe 1:10.

B) Pedir cuentas, reclamar : Luc 11:50-51.

G1567-BIS

ἐκζήτησις, εως, ἡ. Discusión inútil, disputa : 1Ti 1:4.

—-

Diccionario Swanson

(Swanson 1699)

ἐκζητέω (ekzēteō): vb.; ≡ DBLHebr 1335, 2011; Strong 1567; TDNT 2.894-1. LN 27.35 buscar con diligencia, procurar con seriedad, (Hch 15:17; Rom 3:11; Heb 11:6; Heb 12:17; 1Pe 1:10+); 2. LN 56.9 presentar cargos contra, (voz pasiva) ser considerado responsable (Luc 11:50-51+)

—-

Diccionario Vine NT

ekzeteo (ἐκζητέω, G1567), buscar afuera, buscar en pos. Se traduce «inquirieron» en 1Pe 1:10. Véanse BUSCAR, Nº 3, DEMANDAR, PROCURAR.

ekzeteo (ἐκζητέω, G1567), significa: (a) buscar afuera (ek) o tras, buscar; p.ej., a Dios (Rom 3:11); al Señor (Hch 15:17; Heb 11:6 : «que … buscan»; Heb 12:17 : «procuró»; 1Pe 1:10 : «inquirieron», seguido por exeraunao, buscar diligentemente); (b) requerir o demandar (Luc 11:50-51). Véanse DEMANDAR, INQUIRIR, PROCURAR.¶

ekzeteo (ἐκζητέω, G1567), buscar (ek, afuera; Nº 3). Denota demandar (Luc 11:50-51), de la ejecución de la venganza por la matanza de los profetas (cf. 2Sa 4:11; Eze 3:18). Véase BUSCAR, etc.

ekzetesis (ἐκζήτησις, G1567), cuestión. Se traduce «disputas» en 1Ti 1:4, donde se halla en los mss. más acreditados. Cf. el Nº 2.¶

Fuente: Varios Autores