G1622
Diccionario Strong
ἐκτός
ektós
de G1537; exterior; figurativamente (como preposición) aparte de, además: exceptuar.
—-
Diccionario Tuggy
ἐκτός. adv. Fuera, afuera. prep. con gen. Fuera de. A.T. אֶל־מִבֵּית , 2Cr 23:14. אֶת , Éxo 9:33. בְּעַד , Jue 5:28. מִבַּעַד לְ ׳, Cnt 4:1. זוּלָה Isa 26:13. לְבַד מִן , Jue 20:15. מִלְּבַד 2Cr 9:12. מִ ׳, 1Cr 29:3. רַק , 1Re 15:5. N.T.
A) prep. impropia con gen. Fuera de, aparte de : Hch 26:22; 1Co 6:18; 1Co 15:27; 2Co 12:2.
B) conj. ἐκτὸς ἐκ μὴ = A menos que, a no ser que : 1Co 14:5; 1Co 15:2; 1Ti 5:19.
C) sustantivo Lo de fuera : Mat 23:26.
—-
Diccionario Swanson
(Swanson 1760)
ἐκτός (ektos): prep. (nunca compuesto con verbos); ≡ Strong 1622-1. LN 83.20 afuera una posición excluída de un área en particular (2Co 12:2+), para otra interpretación, ver última entrada; 2. LN 83.21 lo de afuera, de un objeto (Mat 23:26+); 3. LN 89.138 excepto, indicador de contraste con la implicación de una excepción (Hch 26:22; 1Co 14:5; 1Co 15:2, 1Co 15:27; 1Ti 5:19+); 4. LN 89.121 independiente de, indicador de disociación (1Co 6:18; 2Co 12:2+), para otra interpretación de 2Co 12:2, ver primera entrada
—-
Diccionario Vine NT
ektos (ἐκτός, G1622), adverbio; lit: afuera. Se usa con ei me, como una conjunción que significa «excepto», «a no ser que», «si no», etc.; véanse 1Co 14:5; 1Co 15:2; 1Ti 5:19; en 1Co 15:27 se traduce «se exceptúa». Véanse FUERA, SINO.
ektos ei me (ἐκτὸς εἰ μή, G1622), el adverbio ektos, lit., fuera, se utiliza con el me, como una conjunción extendida que significa «excepto»; esta frase se traduce «a no ser que» en 1Co 14:5; también se usa en 1Co 15:2 : «si no»; 1Ti 5:19 : «sino con».¶ Véase FUERA, Notas (2).
Fuente: Varios Autores