G1677
Diccionario Strong
ἐλλογέω
elogéo
de G1722 y G3056 (en el sentido de tomar cuentas); reconocer, i.e. atributo: inculpar, poner a cuenta.
ἕλλομαι élomai. Véase G138.
—-
Diccionario Tuggy
ἐλλογέω
oἐλλογάω. (fut. ἐλλογήσω). Tomar en cuenta, cargar en la cuenta : Rom 5:13; Flm 1:18.
—-
Diccionario Swanson
(Swanson 1823)
ἐλλογάω (ellogaō): vb. [ver también 1824]; ≡ Strong 1677; TDNT 2.516-LN 57.226 cargar en la cuenta (Flm 1:18+)
—-
(Swanson 1824)
ἐλλογέω (ellogeō): vb. [ver también 1823]; ≡ Strong 1677-LN 33.45 registrar, detallar, mantener el registro de algo (Rom 5:13+)
—-
Diccionario Vine NT
elogao (o -eo) (ἐλλογάω, G1677). La terminación en -ao es la que se halla en el koine, el lenguaje que cubre el período del NT. Denota poner a cuenta de uno. Se traduce «se inculpa» en Rom 5:13, de pecado, con respecto a que «donde no hay ley, no se inculpa de pecado». Este principio se aplica aquí al hecho de que entre la transgresión de Adán y la proclamación de la ley en el Sinaí, el pecado, aunque estaba en el mundo, no tenía el carácter de transgresión, porque no había ley. Existía la ley de la conciencia, pero esto no es lo que está a la vista en este pasaje, que trata del hecho de mandamientos externos dados por Dios. En Flm 1:18 este verbo se traduce como «ponlo a mi cuenta». Véase CUENTA.¶
elogao (o -eo) (ἐλλογέω, G1677), poner en la cuenta de una persona. Se utiliza en Flm 1:18, traducido «ponlo a mi cuenta». Para Rom 5:13, donde se traduce «no se inculpa», véase INCULPAR, Nº 1.¶
Fuente: Varios Autores