G1679
Diccionario Strong
ἐλπίζω
elpízo
de G1680; esperar o confiar: esperanza, esperar.
—-
Diccionario Tuggy
ἐλπίζω.(imperf. ἤλπιζον; tiempo futuro ἐλπιῶ y ἐλπίσω; tiempo futuro voz pasiva ἐλπισθήσομαι; 1 tiempo aoristo ἤλπισα; 1 tiempo aoristo voz pasiva ἠλπίσθην; tiempo perfecto ἤλπικα; tiempo perfecto med y voz pasiva ἤλπισμαι). Esperar, poner la esperanza en, confiar, aguardar, suspirar. A.T. בָּטַח , Jer 13:25. בֶּטַח , Job 24:23. גָלֵ 1679 ἐλπίζω.(imperf. ἤλπιζον; tiempo futuro ἐλπιῶ y ἐλπίσω; tiempo futuro voz pasiva ἐλπισθήσομαι; 1 tiempo aoristo ἤλπισα; 1 tiempo aoristo voz pasiva ἠλπίσθην; tiempo perfecto ἤλπικα; tiempo perfecto med y voz pasiva ἤλπισμαι). Esperar, poner la esperanza en, confiar, aguardar, suspirar. A.T. בָּטַח , Jer 13:25. בֶּטַח , Job 24:23. גָלֵל , Sal 21:9(Sal 22:8). דָּרַשׁ , Isa 11:10. חָלַל hoph., Gén 4:26. חָסָח Sal 143:2(Sal 144:2). חָשַׁק Sal 90:14(Sal 91:14). יָחַל pi., Isa 42:4. יָחַל hi., Sal 129:6(Sal 130:5). נָשָׂא pi., Jer 51:14(Jer 44:14). קָוָה pi., Isa 26:8. קָרַב pi., Eze 36:8. רְחַץ ithpe., Dan 3:28(Dan 3:95). שָׂבַר pi., Isa 38:18. שָׁעַן ni., 2Cr 13:18. שָׁפַט Isa 51:5. שָׁקַק , Isa 29:8. N.T. Esperar, poner la esperanza en, confiar.
A) absol.: 2Co 8:5; Heb 11:1.
B) Indicando sobre quién o qué cosa se espera o confía: Mat 12:21; Jua 5:45; Rom 15:12; 1Co 15:19; 2Co 1:10; 1Ti 4:10; 1Ti 5:5; 1Ti 6:17; 1Pe 1:13; 1Pe 3:5.
C) Indicando qué es lo que se espera.
1) Con acu.: Rom 8:24-25; 1Co 13:7.
2) Con un inf.: Luc 6:34; Luc 23:8; Hch 26:7; Rom 15:24; 1Co 16:7; 2Co 5:11; Flp 2:19; Flp 2:23.
3) Con ὅτι.: Luc 24:21; Hch 24:26; 2Co 1:13; 2Co 13:6; Flm 1:22.
—-
Diccionario Swanson
(Swanson 1827)
ἐλπίζω (elpizō): vb.; ≡ DBLHebr 1053, 2879, 3498; Strong 1679; TDNT 2.517-1. LN 25.59 aguardar, actitud de esperar con ansias, generalmente, esperanza segura y confiada (Luc 24:21; 1Ti 4:10); 2. LN 30.54 esperar, aguardar que algo suceda (Hch 24:26; Luc 6:34; 2Co 8:5; Rom 15:24; 1Co 16:7; 2Jn 1:12; 3Jn 1:14)
—-
Diccionario Vine NT
elpizo (ἐλπίζω, G1679), esperar. Se traduce en la RVR bien con este mismo verbo, o bien con las cláusulas verbales «tener esperanza» (p.ej., Jua 5:45; 1Ti 3:14), o bien: «poner esperanza» (p.ej., 1Ti 6:17).
Este verbo va seguido de tres preposiciones: (1) eis, hacia, traducida «en» en Jua 5:45, al igual que en 1Pe 3:5 : «que esperaban en Dios»; con esta preposición se dice que la esperanza está dirigida a, y se centra en, una persona; (2) epi, sobre, también traducida «en» (Rom 15:12 : «los gentiles esperarán en él»; igualmente en 1Ti 4:10; 1Ti 5:5, en los mss. más acreditados por la moderna crítica textual; 1Ti 6:17). Esta preposición expresa el terreno sobre el que reposa la esperanza. (3) en, «en» (1Co 15:19 : «esperamos en Cristo», más lit: «somos hombres que han esperado en Cristo»); la preposición expresa que Cristo no es meramente el terreno sobre el cual, sino la esfera y elemento en el cual, se pone la esperanza. La forma del verbo, participio perfecto con el verbo ser, lit: «están habiendo esperado», acentúa el carácter de aquellos que esperan, más que la acción en sí misma; se caracterizan por la esperanza, mostrando qué tipo de personas son.
Fuente: Varios Autores